Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lamborghini, una de las marcas más lujosas del mundo, indicó que sus trabajadores gozarán de la semana laboral de 4 días. Será pionera en esa industria.
Lamborghini y los sindicatos alcanzaron un acuerdo que incluye la reducción de la semana laboral de 5 a 4 días, convirtiéndose así en la primera automovilística en Europa en adoptar esta medida.
Las negociaciones, que se han prolongado durante más de un año, derivaron en un primer acuerdo que deberá ser refrendado por los trabajadores y que fue considerado por los sindicatos RSU, Fiom y Fim como un hecho “histórico” por “romper el importante hito de la semana corta” en Italia.
(Vea también: Ley aclara si le puede pedir a su empresa un adelanto de la prima de fin de año).
Lamborghini se convierte así en la “primera empresa automovilística de Europa” que logra “una consistente reducción del tiempo de trabajo” en la que, además, “no se contempla una disminución del salario, sino un aumento”, añadieron los sindicatos, según recogen los medios locales.
Entre las medidas pactadas, se encuentran la alternancia entre semanas de 5 y 4 días para trabajadores de distintos departamentos.
Esto supondrá una reducción total de entre 16 y 31 días de trabajo al año, según el área de producción a la que pertenezcan, informaron medios italianos.
“Trabajar menos y trabajar mejor es el principio que ha guiado esta negociación, y que se sitúa dentro de un razonamiento más global“, dijo el secretario general de Fiom-Cgil, Michele De Palma.
También se contempla un aumento del sueldo anual de los trabajadores, así como la contratación de hasta 500 personas, entre otros beneficios para los trabajadores.
“En un momento en que se ataca el poder adquisitivo de quien trabaja, mientras no se tocan los grandes patrimonios y los beneficios extra, la negociación en Lamborghini pone algunos puntos fundamentales”, señalaron los sindicatos.
En Italia, otras empresas ya han implantado la semana corta para sus trabajadores, como la banca Intesa San Paolo en 2023, que no contó con el beneplácito de los sindicatos, o el gigante de las gafas EssiloLuxottica, que lo probará en 2024.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo