Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El apoderado en el proceso de insolvencia hizo la petición formal a la Supersociedades, luego de que la empresa no pagara las millonarias deudas que tiene.
La reconocida empresa de supermercados Justo & Bueno amaneció este miércoles con más de 800 tiendas cerradas, luego de que no cumpliera con el pago de sus deudas en la fecha limite que se le estipuló por parte de la Superintendencia de Sociedades. El 10 de mayo la compañía debía saldar más de 135.000 millones de pesos, pago que nunca se dio.
Dicho proceso iba a ser asumido por los supuestos nuevos dueños, que según la misma compañía era un fondo chino llamado JF Capital International Limited y que sería el que invertiría los recursos para dejar al día todas las deudas. Incluso, se llegó a rumorar que inyectaría más dinero para expandir el negocio y competir con grandes marcas.
Al no saldar las acreencias, la empresa de mercaderías se arriesga a desaparecer. Así lo hizo saber el apoderado del procedimiento de insolvencia, Nicolás Polanía, quien como representante de la empresa sorprendió este miércoles solicitando a la Supersociedades que se inicie el proceso de liquidación, ya que no apareció el nuevo inversor para hacer los pagos.
En primer lugar, el funcionario emitió un comunicado revelado por W Radio en el que dio detalles de los incumplimientos que se cometieron en el proceso: “Comedidamente, informo al despacho que durante el horario de oficina del 10 de mayo de 2022, y hasta la hora en que se radicó este escrito, no se produjo ingreso de recursos a las cuentas de Mercadería S.A.S. ni se recibió noticia de que algún tercero hubiera hecho pagos de gastos de administración a cargo de esta compañía”.
Posteriormente, hizo la solicitud formal para el proceso de liquidación contra Justo & Bueno: “Tampoco se recibió en oportunidad la información relativa al plan de pagos de gastos de administración, para haberlo aportado el pasado 6 de mayo, como se dispuso en audiencia. En atención a lo dicho, obrando en consonancia con los deberes de diligencia y lealtad hacia los acreedores, hacia la sociedad, y hacia todos los interesados en el desenlace de la situación de la compañía incluyendo a sus colaboradores, comedidamente solicito a su despacho que ordene la apertura del proceso de liquidación judicial de la sociedad Mercadería S.A.S.”.
Dicha decisión se podría hacer oficial este jueves en la audiencia programada por la Supersociedades a las 9 de la mañana, donde Santiago Londoño, superintendente delegado podría tomar la decisión de liquidar la compañía y así cumplir con los pagos a los arrendadores, empleados, bancos, proveedores y hasta a la Dian.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo