Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de supermercados informó que le llegaron propuestas para salvarse de la crisis por la que pidieron ayuda a la Superintendencia de Sociedades.
Se trata de dos fondos de inversión, uno nacional y otro extranjero, que manifestaron un “apoyo decidido” a inyectar capital nuevo para que mantenga su operación en Colombia.
Justo & Bueno informó este viernes que “los accionistas iniciales están dispuestos a perder su capitalización con el fin de salvar la empresa y que más de 100 compañías podrían terminar en insolvencia si no se salva“.
Los recursos estarían listos en dos semanas y entrarían a una fiducia cuya prioridad será hacer los pedidos para surtir de nuevo sus 1.300 tiendas en 310 municipios del país y recuperarse para la temporada decembrina, pues “el abastecimiento reactiva la fuente de ingresos”.
Dicha fiducia se crearía con los mismos acreedores, esto para que se mitigue “el riesgo de los nuevos despachos y garantizar el pago de estos a los proveedores y de las obligaciones” como arriendos y sueldos.
(Vea también: Justo & Bueno entra en crisis económica nuevamente: pide ayuda a Supersociedades)
Sin embargo, la compañía asegura que con esto no se alcanzaría “la totalidad del dinero que se requiere” y por eso “los acreedores hacen un llamado a que todo Colombia apoye el salvamento”.
Entre esas opciones proponen que los colombianos compren en sus tiendas y “que el Gobierno también aporte para lograr salvar los cerca de 20.000 empleos directos e indirectos que genera la compañía”, de los cuales más de 7.000 son directos y más de la mitad son mujeres.
Adicionalmente, la cadena de supermercados explicó que hay una opción más y es que un grupo de proveedores propuso capitalizar sus pasivos en porcentajes que oscilen entre el 50 y el 80 % de la deuda.
“El excedente se pagará en los términos que indique el acuerdo de reorganización, una vez sea aprobado por la Superintendencia de Sociedades”, detalló.
Todo esto fue necesario luego de que a finales de octubre se cayera la opción de la financiación extrajera por 75 millones de dólares.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo