Juan Valdez tomó importante decisión con sus tiendas y lo que harán sorprende mucho

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La marca emblemática del café colombiano se prepara para conquistar nuevos mercados en todo el mundo e incrementar sus ventas.

Juan Valdez, la marca emblemática del café colombiano, se prepara para conquistar nuevos mercados. En entrevista con Bloomberg Línea, la CEO de la compañía, Camila Escobar Corredor, reveló planes ambiciosos para abrir tiendas por primera vez en China y Brasil, dos gigantes del consumo de café a nivel mundial.

Esta iniciativa marca un paso crucial en la estrategia de expansión internacional de Juan Valdez, que busca consolidar su presencia en los mercados naturales de la marca, como Colombia y Latinoamérica, mientras se expande exponencialmente en países con alto consumo de café.

“Lo primero es seguir consolidándonos en los mercados naturales de la marca, obviamente Colombia, pero Latinoamérica en general. […] Lo segundo es una estrategia de expansión exponencial en los países de mayor consumo de café”, afirmó Escobar.

En ese sentido, la incursión en China y Brasil representa un hito importante para Juan Valdez, permitiéndole llegar a millones de nuevos consumidores potenciales.

“China y Brasil son dos mercados gigantes de consumo de café en los que próximamente esperamos, en los próximos años, tener una presencia de Juan Valdez”, señaló Escobar.

Si bien la meta de consolidarse en estos mercados para el 2025 podría ser ambiciosa, la CEO de Juan Valdez se mostró confiada en el potencial de la marca. “Probablemente en el 2025 veremos codificaciones en supermercados en estos países”, aseguró.

La estrategia de Juan Valdez para conquistar estos nuevos mercados se basa en ofrecer una experiencia de café premium y auténtica, destacando la calidad del grano colombiano y la tradición cafetera del país.

“Nuestra apuesta es llevar la experiencia del café Juan Valdez al mundo, que la gente conozca la historia, la tradición, la calidad del café colombiano”, expresó Escobar.

(Lea también: Los cafeteros tendrán su primer centro para fortalecer la industrialización del café en Colombia)

Con esta ambiciosa estrategia de expansión, Juan Valdez se posiciona como un jugador importante en el mercado global del café, llevando el sabor y la tradición colombiana a nuevos rincones del mundo.

En definitiva, según Bloomberg, a las 590 tiendas físicas que tiene actualmente Juan Valdez en todo el mundo, se sumarán unas nuevas que aterrizarán, por primera vez, en dos gigantes del consumo de café en el mundo: China y Brasil.Por eso, “la estrategia actual de Juan Valdez, marca del Fondo Nacional de Café que reúne a 540.000 familias caficultoras, es doble”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo