Banco más grande de EE. UU. advierte peligros para Colombia con el nuevo minhacienda

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Debido a la decisión del presidente Gustavo Petro de cambiar su gabinete ministerial, el banco de EE. UU. hizo un análisis que dejó un panorama nublado.

De acuerdo con un análisis que realizó J.P. Morgan acerca de la salida del cargo del exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, solicitara la renuncia de siete ministros del Gobierno.

(Vea también: “Uribestias”: el blanco al que dice apuntar Iván Mejía en su propio remezón)

Algunos expertos prevén que estos movimientos generarán una mayor incertidumbre en los mercados financieros.

“El cambio de ministro de Hacienda en el contexto actual es más desafiante. Una reorganización de todo el gabinete que conduzca a un perfil más izquierdista del gabinete y una ‘radicalización’ de la agenda de Petro sería en general negativa incluso si Ocampo se hubiera quedado, ya que significa que cualquier voz moderada perderá relevancia en el proceso de toma de decisiones”, se lee en el documento.

Cabe señalar que apenas se conoció este cambio en una de las carteras más importantes del Gobierno, la demanda y la oferta del dólar Next Day se disparó. Sin embargo, desde la entidad se resaltó que la divisa no tuvo mayor cambio.

“El bajo rendimiento del COP hoy estaba justificado, pero no hubo sobrerreacción, y el peso colombiano es caro en modelos a corto plazo; seguimos siendo UW COP. Mantenemos a los pagadores de IBR a 2 años antes de la reunión del viernes, principalmente debido a la preocupante dinámica de la inflación, ya que el mercado exige una mayor prima de riesgo a la luz de los eventos de hoy”, se resalta en otro aparte.

Ministro Ocampo dejó el Ministerio de Hacienda

Dentro del análisis entregado por J.P Morgan se plantea que, con la salida de Ocampo del ministerio de Hacienda, vendrán importantes cambios en la dirección, política y estrategia del Gobierno.

“En ausencia de una crisis gubernamental amplia, por ejemplo, el cambio entre Ocampo y Bonilla podría haber sido digerido por el mercado sin pánico, ya que muchos ya sabían que Ocampo no sería el ministro de Finanzas durante todo el período de la administración y que Bonilla fue el sucesor”, señala otro párrafo.

Entre tanto, mencionó que con estos movimientos en el gabinete se realizará una disolución de la coalición de Petro y que esto podría tener un efecto importante en la aprobación de las reformas en trámite ya que con esto podría enfrentar una oposición aún más dura en el Congreso.

Es importante mencionar que ya el mercado había descontado el cambio de Ocampo por Ricardo Bonilla (ficha clave de Petro) y ya sabía que el próximo año él sería el sucesor.

(Lea también: Petro anunció lo que vendría para el Banco de la República y si lo mantendrá independiente)

Por otro lado, la entidad resaltó como positiva la respuesta de los inversores en el contexto que ya había empezado a mostrar Bonilla en los últimos meses.

“Bonilla ya había comenzado a aumentar su visibilidad/comunicación con los inversores (principalmente locales) y la respuesta fue relativamente positiva. Bonilla, quien estuvo a cargo de la redacción y gestiones en torno a la reforma pensional se mostró, por ejemplo, abierto a rebajar los montos destinados al ‘pilar solidario’ en la reforma pensional y a la creación del ‘fondo de ahorro’ para hacer el uso de las transferencias de AFP más transparentes”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo