Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gustavo Petro, Rodolfo Hernández, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo están en la puja por ser el nuevo presidente y mencionaron lo que pasará con esta ayuda.
Desde esta semana se ampliaron los cupos para Jóvenes en Acción, uno de los subsidios vigentes y por el que los beneficiados pueden recibir hasta 400.000 pesos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Esta es una de las ayudas económicas sobre las cuales los candidatos a la presidencia han hablado en las últimas semanas y durante su campaña, razón por la que ya está claro si, en caso de ser elegidos, van a mantenerlo o a quitarlo.
(Vea también: Qué pasará con Ingreso Solidario y más subsidios: propuestas de Petro, ‘Fico’ y otros)
Actualmente, este subsidio funciona para los jóvenes entre los 14 y 28 años de edad entre aquellos que cumplan con las siguientes condiciones:
Varios candidatos han hecho mención a este subsidio que entrega 400.000 pesos mensuales cuatro veces al año o cada dos meses, según el nivel de estudio en el que estén los jóvenes.
Aunque constantemente señala que él “no es el continuismo”, sí resalta que trabajará “sobre lo construido” y este es uno de esas ayudas económicas que mantendrá. En su plan de gobierno promete pasar de 400 mil a un millón 200 mil beneficiarios.
El candidato nunca menciona Jóvenes en Acción en su plan de gobierno, pero sí ha dado a conocer que tiene la intención de darles ayudas económicas a los jóvenes por medio de alternativas de empleo.
Sus acciones sobre este subsidio no son concretas, pero sí expresa que desea revisar su alcance y buscar que se haga un solo pago con el que se puedan cubrir esta y otras ayudas económicas.
Su decisión sería mantener este subsidio y ampliarlo hasta el millón de beneficiados en el país, sin mencionar si mantendrá el mismo monto o cambiarlo.
Sigue leyendo