Revelan nueva cifra propuesta para salario mínimo de 2024; trabajadores celebran

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo explicó que el pago a los colombianos para el próximo aumentará 10 % por temas inflacionarios,

Se acerca el momento en que empresarios, centrales obreras y Gobierno Nacional tratan de concertar un aumento del salario mínimo para enfrentar la pérdida del poder adquisitivo que se presenta cada año.

Por esa razón, analistas y expertos en economía, así como organizaciones, tratan de proyectar dicho incremento salarial. Esta vez quien se pronunció al respecto fue el exministro de Hacienda del Gobierno Petro, José Antonio Ocampo, durante el Congreso de Construcción de Camacol.

(Lea también: Bancos que le prestan plata si gana un salario mínimo: no le piden muchos requisitos)

El exjefe de cartera sostuvo que la remuneración subiría 10 % para el próximo año. “Si Anif no dijo eso hace dos años, no respeto su opinión porque hay que ser consistentes. Uno de los grandes problemas que hubo hace dos años fue que la administración de Duque hizo un aumento muy fuerte para el 2022 por razones políticas”.

La declaración fue en respuesta a Mauricio Santa María, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), quien le aseguró a la revista Semana que incrementar en más de un 9 % el salario no sería acorde con las metas de la inflación.

Según el Dane, la inflación para septiembre se ubicó en 10,9 % lo que confirma la tendencia a la baja luego de iniciar el año con un dato de 13,2%. El salario mínimo fue concertado para 2023 con un incremento de 16%.

Otras proyecciones

Además, en el Congreso Colombiano de la Construcción 2023, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, explicó que se deben tener en cuentas dos elementos para aumentar el sueldo.

“Hay dos elementos claves que son fundamentales para abrir la discusión técnica del aumento de salario. El primero es la inflación; hay incertidumbre sobre para dónde va la inflación, la expectativa del mercado es 9,4 % en diciembre, ojalá sea un poco más baja y tengamos una desaceleración más rápida en este indicador. Por otro lado, está el crecimiento de la productividad laboral que anunciará el Dane para noviembre”, señaló.

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, igualmente se refirió al tema y manifestó que el incremento podría ser de dos dígitos. Agregó que la cifra se determinará de acuerdo a la inflación, la cual recalcó que es cercana al 11 %.

El aumento para este año fue del 16 %, por lo que el salario mínimo pasó de ser de $ 1 millón a $ 1,16 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo