Jorge Barón alertó que están usando su nombre para promocionar negocios raros en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-12 20:03:07

El afamado empresario, periodista y presentador aseguró que inescrupulosos están utilizando su nombre para promover inversiones en criptomonedas.

Este lunes 12 de febrero, Jorge Barón informó a través de un comunicado que personas inescrupulosas están usando su nombre para desinformar y actuar de forma ilegal haciendo creer que él invierte en criptomonedas para multiplicar su dinero.

(Lea también: Jorge Barón reaparece y busca talentos para darles la ‘patadita de la buena suerte’)

De acuerdo con su advertencia, una entrevista suya con un periodista llamado Diego Bonilla fue manipulada. Y precisó que en ningún momento promocionó juegos de azar ni inversiones.

“Existió una entrevista con el mencionado periodista, pero los temas tratados fueron completamente diferentes a los que aparecen en el texto de la supuesta entrevista, es decir, que el contenido de la información es falso”, precisó Barón en el comunicado.

El presentador enfatizó en que “nunca se ha hecho uso de una supuesta plataforma de inversión en una criptomoneda” y que tampoco se ha promovido el uso de la misma a través de los espacios de televisión de la programadora.

Ante esa situación, Barón dijo que se “recomienda no conectarse con el link que aparece en el texto de la supuesta entrevista”, ya que se puede tratar de una estafa.

Estafas en Colombia: recomendaciones para no caer

Para evitar caer en noticias falsas sobre negocios con criptomonedas, aquí tiene algunas recomendaciones útiles:

  • Verifique las fuentes: siempre verifique la fuente de la noticia. Busque información en sitios web confiables, medios de comunicación conocidos o fuentes oficiales relacionadas.
  • Confirme la información: antes de creer en una noticia, asegúrese de que haya sido confirmada por múltiples fuentes independientes y confiables.
  • Analice el contenido: examine detenidamente el contenido de la noticia, prestando atención a detalles como la redacción, la gramática y la coherencia. Las noticias falsas a menudo contienen errores obvios o información contradictoria.
  • No se deje llevar por el miedo o la codicia: las noticias falsas suelen aprovecharse de las emociones humanas, como el miedo o la codicia, para manipular a las personas. Mantenga la calma y evalúe la información de manera racional antes de tomar decisiones relacionadas con las criptomonedas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo