Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Jokr, empresa de domicilios que finalizó actividades en Colombia a principios de año. Ahora saldrá de otro país debido a los malos resultados.
Jokr, aplicación de domicilios y mercados, anunció en enero pasado su salida del país al acabar sus actividades en Bogotá, última ciudad en la que se mantenía. La decisión representó el despido de 200 empleados que laboraban en diferentes áreas.
(Lea también: “Aprovechados y abusivos”: mujer estalla contra empresa que ayuda conseguir empleo)
La empresa había señalado que, pese a finalizar operaciones en Colombia y Chile, se mantendría en otros países de la región, tales como México, Perú y Brasil para reforzar su presencia en mercados que han alcanzado una mayor escala. Sin embargo, enfrenta un nuevo revés.
La ‘startup’ dio a conocer que cerrará sus operaciones en México. Según reportó Bloomberg Línea, el objetivo de Jokr es fortalecer su posición en Brasil, país donde reenfocará su estrategia.
A diferencia de algunas opciones de delivery, Jokr tenía una flotilla de motocicletas y automóviles que servían para la logística de la empresa. Aún así, no logró el equilibrio y le tocó tomar la decisión de salir del país.
La empresa, con un valor de 1.200 millones de dólares, está tratando de aferrarse a un mercado que se ha visto golpeado. iFood también dejó Colombia y el año pasado Merqueo cerró en México.
Jokr inició sus operaciones en México en marzo de 2021 cuando las entregas a domicilio se dispararon debido a los confinamientos por la pandemia. La reactivación no la favoreció y sumó un nuevo país a su lista de salidas.
De acuerdo con The Information, la ‘startup’ estaba teniendo pérdidas por 10 millones de dólares al mes. Luego de sus salidas de algunos países, la compañía “sigue perdiendo dinero”, pero esta cifra se ha reducido a millones de dólares de un solo dígito cada mes actualmente.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo