Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
El presidente y el dueño de Amazon tuvieron un encuentro en Washington, este domingo por la noche, en el marco de la visita oficial a EE.UU.
Después de que el presidente Iván Duque terminara su visita oficial a España, llegó este fin de semana a Estados Unidos en donde, dijo, centrará su atención en temas de inversión, en encuentros sobre el tema ambiental, migratorio y crediticio para países como Colombia.
También dijo que el propósito de su viaje es estar en Naciones Unidas para reunirse con otros jefes de Estado, hablar con autoridades de Estados Unidos, y que su idea es salir de esta visita no solo con más compromisos de inversión, sino con “una oportunidad muy clara” para que Colombia se convierta “en el destino número uno” de Estados Unidos en América latina para todas las tecnologías asociadas con la transición energética.
Y en el marco de esas intenciones, Duque se reunió con el dueño de Amazon, Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo (con más de 175 millones de dólares), y que acaba de regresar de un viaje que hizo al espacio. Durante ese viaje, el magnate volvió a manifestar su preocupación por el planeta.
“Todos los que han estado en el espacio han dicho que les cambió y que se quedaron asombrados, atónitos, por la Tierra y su belleza, pero también por su fragilidad, y yo no podría estar más de acuerdo“, dijo el fundador de Amazon en una rueda de prensa después de su vuelo a más de 100 km de altura.
Añadió que, si bien la atmósfera parecía ser “tan grande” desde la superficie, “cuando te elevas, ves que en realidad es increíblemente delgada, es una cosa diminuta y frágil, y a medida que nos movemos por el planeta la dañamos. Una cosa es reconocer eso intelectualmente, y otra cosa es verlo con tus propios ojos”.
Esa preocupación por la Tierra en general, y por la Amazonia en particular (además porque su compañía lleva el nombre de ese pulmón del mundo), puede ser, en principio, una de las razones para que Bezos acepte la invitación que le hizo Duque a Colombia. Pero hay otra más poderosa.
(También puede leer: La selva amazónica, de pulmón del mundo a gran generadora de CO2, por culpa del hombre)
De acuerdo con Caracol Radio, en la reunión con Duque, a Bezos lo acompañó pareja, la mexicana Laurent Sanchez, de origen mexicano, y en el encuentro también estuvo el colombiano Cristian Samper, que trabaja en la capital de EE.UU. en temas de conservación ambiental, reforestación.
“Hablaron del cambio climático y de cómo Bezos está interesado en salvar la Amazonia”, informó la frecuencia radial, y agregó que, ante la invitación de Duque, el magnate “dijo que sí, que estaba interesado en venir” a Colombia.
“El dato especial que hace que Jeff Bezos quisiera venir a Colombia es que su padre, Mike Bezos, en la década de los 90 trabajó en Colombia como ejecutivo de la Exxon Mobil”, añadió ese medio y aseguró que Bezos le dijo a Duque: “¿Sabe qué? Me gusta la idea, quisiera ir a conocer su país”.
Mike Bezos, ha recordado Jeff Bezos en diferentes entrevistas, es un cubano que llegó a Miami, en la costa este de EE.UU., como parte de la Operación Peter Pan, que entre 1960 y 1962 sacó a más de 14.000 niños de la isla después del triunfo de la revolución de Fidel Castro.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo