Así puede calcular sus intereses de cesantías: plata es salvadora y se entrega muy pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-01-19 12:40:52

El próximo 31 de enero se vence el plazo para que los trabajadores reciban los intereses de cesantías. Este dinero se paga junto con la nómina del mes.

La nómina del mes de enero viene con un añadido para miles de trabajadores en el territorio nacional.

Allí se incluirán los intereses de las cesantías que corresponden a los trabajadores anualmente y que pueden ser de gran ayuda para el bolsillo en el inicio de un nuevo año.

(Vea tambiénTrabajadores podrán descansar medio día al mes por ley en Colombia: ¿cómo tener beneficio?).

La fórmula para calcular las cesantías tiene 4 elementos claves que debe tener en cuenta:

  • Promedio salarial mensual.
  • El 12 % de interés de cesantías.
  • Números de días trabajados el año pasado.
  • Días del año.

Teniendo esos elementos, el cálculo es sencillo. Por ejemplo, si ganó 2 millones de pesos y trabajó todo el año en una misma empresa, la fórmula es la siguiente:

  • 2’000.000 (promedio salarial) x 360 (días trabajados) x 0,12 (intereses) ÷ 360 (días del año) = 240.000 pesos.

Si usted ganó 3 millones y trabajó todo el año en la misma empresa, la fórmula es esta:

  • 3’000.000 x 360 x 0,12 ÷ 360 = 360.000 pesos.

Si usted estuvo desempleado y solo trabajó 6 meses en el año con un sueldo de 2 millones de pesos, la fórmula sería esta:

  • 2’000.000 x 180 x 0,12 ÷ 360 = 120.000 pesos.

Y así consecutivamente, dependiendo de los factores mencionados previamente y que no son iguales para todos los trabajadores en el territorio nacional.

Para qué sirven los intereses de cesantías en Colombia

El objetivo de los intereses de cesantías es compensar al trabajador por la permanencia de sus recursos en manos del empleador durante el año.

Este mecanismo busca, además, incentivar el cumplimiento oportuno en la consignación de cesantías en los fondos administradores, fortaleciendo la estabilidad financiera del trabajador.

Cuál es el plazo final de pago de intereses de cesantías

En términos prácticos, los intereses de cesantías representan un ingreso adicional para los empleados, que pueden destinarlos a cubrir necesidades inmediatas o a incrementar su capacidad de ahorro. Es importante que los trabajadores estén atentos a su liquidación y a los plazos establecidos por la ley para garantizar su correcto pago (31 de enero es el plazo final).

Este derecho laboral, junto con las cesantías, refuerza la protección económica de los empleados, especialmente en momentos de cambio laboral o desempleo, contribuyendo a su bienestar y estabilidad financiera en el largo plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo