A quiénes les darán subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá; no todos lo tendrían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se transfieren mensualmente.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que las transferencias económicas de Ingreso Mínimo Garantizado continúan en Bogotá este 2024 para entregar apoyos económicos a las familias pobres y vulnerables.
“La apuesta es llegarle a la población pobre y de pobreza extrema en Bogotá y que se mantenga. Es construir sobre lo construido. Le vamos a llegar a cerca de 454.000 hogares este año”, indicó el alcalde Mayor.
(Vea también: Trabajadores están perdiendo importante subsidio por desconocimiento; vea de qué se trata)
En ese sentido, los interesados en saber si han sido beneficiadas, pueden consultar con su número de cédula y fecha de expedición, ingresando a través de este enlace.
Ingreso Mínimo Garantizado continúan en Bogotá este 2024.
Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se transfieren mensualmente.
(Vea también: Cómo adquirir el subsidio de vivienda de más de $ 65 millones; debe tener dos condiciones)
Información de las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado
Puedes ingresar a la página web de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Debe digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición y luego dar clic en ‘Consultar’.
Allí podrá encontrar la información de los pagos que ha recibido su hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.
(Lea también: Cuánto dinero recibirán los indígenas emberá por volver a sus territorios)
¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?
El Distrito identifica si el hogar está recibiendo transferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o el Distrito y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado.
En ese sentido, los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito no reciben otros recursos complementarios, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo