Inflación en Estados Unidos cae e ilusiona a millones, ¿es buena noticia para Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-12 09:19:26

En diciembre de 2022, la inflación acumulada fue del 6,5 %, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en diciembre, por sexto mes consecutivo, y se situó en el 6,5 %, 6 décimas por debajo de la de noviembre, según los datos publicados por la BLS.

En términos mensuales los precios de consumo bajaron una décima, en un momento en el que se observa de cerca si las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) tienen efecto en la contención de los precios en EE.UU.

El índice de la gasolina fue, con diferencia, el que más contribuyó a la disminución mensual de los precios pues cayó mensualmente el 9,4 %, mientras que el índice de alimentos aumentó un 0,3 % durante el último mes del año.

(Vea tambiénDólar se pega fuerte caída en Colombia: registra el precio más bajo del año).

Según recuerda la BLS, la tasa de inflación del 6,5 % es la más baja desde octubre de 2021. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, se situó en el 5,7 % en su tasa interanual, tras subir 3 décimas este mes.

Los datos de la inflación se conocen en un momento en el que todos los ojos están puestos en si las constantes subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Fed están teniendo el deseado efecto de contención de los precios.

El pasado mes de diciembre se produjo la última, que fue la séptima desde marzo. Aunque fue de medio punto, frente a las cuatro alzas consecutivas de 0,75, la Fed ha dejado claro que las subidas no van a parar por el momento.

El siguiente incremento lo decidirán los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed en su próxima reunión, que tendrá lugar los próximos 31 de enero y 1 de febrero.

Datos como el de la inflación conocido este jueves tendrán mucho peso en las decisiones futuras del regulador, según ha explicado en numerosas ocasiones su presidente, Jerome Powell.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo