Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las compañías fabricantes tendrían problemas con sus cadenas de suministro y las altas tasas de interés, lo que los obligaría a bajar los precios de sus autos.
Algunos ecos sobre la recesión económica en la que entró Estados Unidos durante 2022, crearon zozobra en los mercados mundiales y llevaron, en Colombia, el dólar a alcanzar precios históricos.
(Vea también: Empresa colombiana llegaría pisando duro a Estados Unidos: miles la aman en nuestro país)
Incluso, el anuncio de que los salarios reales en Norteamérica y Europa no serían incrementados, también tuvieron un efecto negativo en las compras en comercios durante épocas como la Navidad.
Ahora, la voz de alerta la levantan las empresas que hacen parte de la industria automotriz debido a las dificultades que vienen acarreando por sus respectivas cadenas de suministro.
Durante 2022, las compañías de ese sector enfrentaron una serie de dificultades por la cadena de suministro y las altas tasas de interés.
La pandemia alteró las cadenas de fabricación y suministro en el mundo, situación que llevó a las compañías de automóviles a reducir su producción. Eso motivó la decisión de los fabricantes de automóviles y los concesionarios de exigir precios más altos por los vehículos que podían entregar.
Ahora que los índices de ventas muestran una mejoría en Estados Unidos, hay una preocupación en Wall Street de que la escasez de suministros se conviertan en un escenario de “destrucción de la demanda”. Especialistas de ese sector esperan que las ventas de automóviles a cierre de 2022 sean de 13.7 millones de vehículos, con relación a los 15.1 millones de 2021 y 14.6 de 2020, según contó el medio La Opinión.
El panorama a corto plazo es que las tasas de interés más altas, la recesión y el exceso de inventario harían que los fabricantes de automóviles tengan que reducir los precios para atraer compradores potenciales, lo que significaría un alivio para los clientes, pero menos ganancias para las productoras.
De esta manera, S&P Global Mobility espera que las ventas de vehículos nuevos a nivel mundial alcancen casi 83.6 millones de unidades en 2023, un aumento del 5.6 % con respecto al año anterior.
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo