Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La denuncia la hacen varios trabajadores en India. Aseguran que la fábrica de confección que presta sus servicios a esas empresas no paga hace 20 meses.
Los empleados de esta fábrica ubicada en Bellary, India, contaron a The Guardian algunas de las penosas situaciones que han tenido que vivir por cuenta de la falta de pago de sus sueldos en los últimos 20 meses.
“Si hubiéramos obtenido el aumento salarial el año pasado, podríamos haber comido vegetales al menos algunas veces al mes. A lo largo de este año solo he alimentado a mi familia con arroz y salsa chutney”, manifestó una trabajadora a ese periódico.
Las personas que trabajan en la fábrica indican que han recibido una remuneración económica que no significa ni siquiera una fracción del salario mínimo legal en ese país asiático. (Vea también: Presidente de una empresa despidió a 900 empleados por medio de videollamada).
“Las marcas han dejado que esto continúe cuando saben que son las únicas con el poder de detener este robo de salarios generalizado”, apuntó a ese diario Scott Nova, director ejecutivo del Worker Rights Consortium (WRC).
Los más ‘afortunados’ son aquellos a los que les han pagado el equivalente a medio salario mínimo. Ellos rechazan la actuación de las grandes marcas de ropa que supuestamente pagan una miseria a estas fábricas de confección y agravan la problemática de la explotación laboral.
“Traté de hablar con la gerencia de la fábrica al respecto, pero me dijeron: ‘esto es lo que pagamos por trabajar aquí. Si no te gusta, puedes irte’”, añadió otra trabajadora de la fábrica a ese diario.
Zara, Puma, Nike, Gap, Tesco, C&A, Marks & Spencer y H&M, que se encuentran entre las marcas que se abastecen de ropa en esa fábrica en India, dijeron que estaban comprometidas a pagar el salario mínimo legal y esperaban que sus proveedores cumplieran con la misma orden.
“Inditex tiene un código de conducta estricto, que exige que todas las fábricas de nuestra cadena de suministro paguen salarios mínimos legales. Estamos contratando proveedores de la región para instarlos a que realicen el pago”, dijo a The Guardian un portavoz de Inditex, firma propietaria de Zara.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo