Pilas: última oportunidad para que empresarios soliciten subsidios por crear empleos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Del 17 al 25 de mayo, estarán abiertas las postulaciones para que empleadores pidan Incentivo para Generación de Nuevo Empleo en las entidades financieras.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) invita a los empleadores que aún no han recibido el Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo en 12 ocasiones, a postularse en las entidades financieras hasta el 25 de mayo de 2023.

(Vea también: “Me han ofrecido de todo”: Mario Hernández, sobre opción de lanzarse a elecciones de 2023)

En esta nueva convocatoria, los empleadores pueden aplicar a 2 ciclos (marzo y abril). Se otorgará el apoyo sólo a quienes hayan aumentado sus nóminas con la vinculación de nuevos trabajadores en comparación con la nómina que tenían en marzo de 2021, y para quienes recibieron el subsidio antes de octubre de 2022.

Qué reciben los empresarios que se inscriben a Generación de Nuevo Empleo

  • $290.000 por cada joven de 18 a 28 años adicional vinculado.
  • $174.000 por cada mujer vinculada mayor de 28 años que devengue hasta 3 salarios mínimos.
  • $116.000 por cada hombre vinculado mayor de 28 años que devengue hasta 3 salarios mínimos .

Los resultados acumulados de este programa muestran que se han generado 792.621 nuevos puestos de trabajo en todo el país, distribuidos así:

  • 585.974 jóvenes entre 18 y 28 años
  • 109.704 mujeres mayores de 28 años
  • 96.943 hombres mayores de 28 años

Un total de 25.480 empleadores se han beneficiado con la entrega de $640.649 millones en apoyos económicos.

Las regiones de Colombia con mayor cantidad de nuevos trabajadores son las siguientes: 

  • Bogotá D.C.: 353.298, lo que representa 44,6 %
  • Antioquia: 153.715, es decir el 19,4 %
  • Valle del Cauca: 66.184, lo que representa el 8,3 %

Las principales actividades económicas que impulsan la creación de nuevos empleos son: 

  • Actividades de servicios administrativos y de apoyo: 226.570 nuevos empleos
  • Comercio al por mayor y al por menor: 67.607 nuevos empleos.
  • Industria manufactureras: 62.160 nuevos empleos.

Requisitos

  • Haber vinculado trabajadores adicionales, de manera formal, frente a lo registrado en PILA en marzo de 2021.
  • Tener un producto de depósito en una entidad financiera.
  • Estar al día en el pago de salarios y aportes al sistema de la protección social en todos los trabajadores. Para esta convocatoria el pago de los aportes a seguridad social se deben hacer máximo hasta el 25 de mayo de 2023.

(Lea también: Quiénes fabrican la leche Medalla de oro, que solo vende Olímpica y sorprende con precio)

Qué documentos se necesitan para inscribirse a incentivo de Generación de Nuevo Empleo

  • Formulario de postulación diligenciado y firmado por Representante legal, persona natural empleadora o Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.
  • Certificación firmada por la persona natural empleadora, o representante legal y el revisor fiscal o contador público, que señale:
  • Que los empleados sobre los que recibirá el aporte recibieron el salario del mes anterior y están al día el pago de aportes a seguridad social.
  • Si se han adelantado procesos de sustitución patronal o de empleador después de marzo de 2021
  • Copia del Registro Único Tributario, RUT, expedido dentro de los seis meses previos a la postulación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo