Famosa empresa de yogures haría movida con impuestos saludables, que alegrará a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioFrancisco Borja Díaz de Bustamante, presidente de Goyurt, habló sobre los planes de la marca de helado de yogurt para cerrar 2023 y del próximo año.
Con la entrada en vigor de los impuestos saludables a comienzos de esta semana, un importante sector del comercio retail en Colombia está preocupado. Así lo dice Francisco Borja Díaz de Bustamante, presidente de Goyurt, una marca especializada en helado de yogurt.
(Lea también: Tostao’ alista cambio muy grande en productos y lo sentirán sus clientes)
Díaz, un español radicado en Colombia desde hace una década, cuenta que los impuestos saludables supondrán “un reto porque aunque tengamos un producto de postre saludable, este tiene un componente de azúcar. Y eso nos afecta los costos”.
Para hacerle frente, dice en conversación con Valora Analitik, “intentaremos asumir una parte del costo por el impuesto. Lo fácil sería transferir todo al consumidor final, pero entendemos que, en un periodo tan inflacionista, no es el cliente el que tiene que pagar. Vamos a tener que estrechar un poco los márgenes para seguir con los precios asequibles”.
Además, asegura que buscarán enfocarse en otros productos, que no estén procesados, que sean “muy bajos en azúcar” y que utilicen endulzantes aceptados por la ley.
También, explica que, desde septiembre y de cara a 2024, hay “visos de desaceleración económica en el retail”. Esta se ve reflejada en cierta falta de confianza del consumidor y en un menor número de transacciones. Aun así, añade que se siente optimista frente a los resultados de una empresa que fundó hace una década, inspirado en un modelo que conoció en Estados Unidos y luego en España.
Los planes de Goyurt tras una década de existencia
Desde la tienda flagship de Goyurt, que es la número 100 y está ubicada en el Parque de la 93 en Bogotá, Díaz resalta que 2023 cerrará con 125 tiendas en todo el país: 30 franquicias y 95 puntos propios. Para el próximo año, la expectativa es abrir otras entre 25 y 30 franquicias.
“Queremos estar en cada rincón de más de 200.000 habitantes” con los puntos propios, asegura.
De la flagship, resalta que se ha convertido en un laboratorio para la marca. Allí prueban nuevos productos, como la línea de gelatto artesanal, y durante un periodo de dos meses evalúan su comportamiento. Si funciona, dice Díaz, lo hacen extensivo a los demás puntos, sean propios o franquicias.
En cuanto al modelo de franquicias, asegura que, en un primer momento, no lo tuvo en mente. Sin embargo, supo que podría ser una oportunidad de llegar a ciudades intermedias, con entre 50.000 y 100.000 habitantes, facilitando los temas logísticos y operativos, a la vez que posiciona la marca.
(Vea también: Gobierno defendió el impuesto contra el mecato y se les fue encima a gremios económicos)
“Somos bastante flexibles en cuanto al candidato (para tener una franquicia), pero deben pasar una serie de requisitos y exámenes. No hace falta experiencia en retail y heladerías, pero sí una vocación empresarial bastante fuerte”, explica.
En cuanto a resultados puntuales, Goyurt tiene presencia en 14 ciudades y 10 municipios. En lo que va de 2023 ha tenido ventas cercanas a $ 80.000 millones. Es decir, en comparación con 2022, ha crecido cerca de 60 %, vendiendo 10 millones de tarrinas de yogurt helado.
Con eso en mente, Díaz concluye que el propósito que tiene con Goyurt es convertirse en la marca líder de yogurt helado en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo