¿Alivio a conductores? Impuesto vehícular podría quedar más barato en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-03 16:45:35

Al Congreso de la República llegó un proyecto de ley que busca una reducción en la tarifa del impuesto que pagan los propietarios de vehículos.

El impuesto vehícular deben pagarlo anualmente quienes sean propietarios de carros que estén matriculados en Colombia. Este gravamen aplica tanto a los nuevos como a los usados. El monto a pagar varía según el tipo de vehículo y la ciudad en que se encuentre.

Los vehículos con un valor comercial de $ 0 hasta $ 50.954.001 pagan una tarifa del 1.5 %; carros de $ 50.954.002 hasta $ 114.644.00, del 2.5 %, y los de $ 114.644.000 o más, del 3,5 %.

(Lea también: ¿Cómo tendrán que cotizar los trabajadores independientes en gobierno de Petro?)

Impuesto vehícular bajaría de precio

El representante del Centro Democrático Andrés Forero presentó un proyecto de ley que pretende reducir la tarifa del impuesto que pagan los propietarios de vehículos. Según explicó, ese tributo debería ser menos costoso porque en muchas ciudades la medida de pico y placa obliga a que estos mantengan parqueados durante varios días.

La iniciativa modifica la Ley 488 de 1998 con el objetivo de garantizar los principios de equidad y justicia tributaria en el cobro del impuesto sobre vehículos automotores, ajustándolo con las medidas adoptadas por las diferentes entidades territoriales en materia de pico y placa.

“Hemos visto cómo en distintas ciudades del país, los alcaldes han adoptado medidas agresivas relacionadas con el pico y placa. En el caso de Bogotá, por ejemplo, la alcaldesa a pesar de lo que había dicho en campaña, impuso una restricción de pico y placa de 15 horas diarias”, señaló Forero.

La iniciativa debe superar cuatro debates para convertirse en ley. De manera que, si el Congreso lo quiere, en cuestión de meses los colombianos podrían recibir un alivio para el bolsillo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo