Confirman si el pan subirá de precio por el impuesto saludable que rige desde noviembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl pasado primero de noviembre se aplicaron los impuestos saludables en Colombia con lo que algunos productos se incrementarán sus precios.
El Congreso aprobó en la reforma tributaria de 2022 los impuestos saludables para bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
Es decir, desde el primero de noviembre, en tiendas de barrio y supermercados las galguerías como dulces, mermeladas, litro de helado, salsas, paquetes de papas, gaseosas, jugos, entre otros, tendrán un mayor precio al usual.
De acuerdo con Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, “estos impuestos tienen el carácter de disuasión del consumo y no de generar recaudo. La razón es muy sencilla: es impuesto de salud pública”.
(Lea también: No toda la canasta familiar subirá de precio en noviembre; estos productos se salvan)
Los únicos alimentos o bebidas que subirán de precio serán aquellos que tengan exceso de sodio, grasa o azúcar. Así que no se preocupe, verduras, carnes, frutas u otros no se verán afectados por los impuestos saludables.
Valora Analitik habló con la tendera de una tienda de barrio para saber cómo estos impuestos cambian el valor de los productos gravados en su comercio. Que además, los tenderos serían los más afectados con esta medida.
Por los impuestos saludables ¿Cuánto subió el precio de galgerías?
“Por este impuesto algunos productos subieron el 10 %, la contadora nos avisó del impuesto saludable así que desde hoy le subimos a ciertos alimentos como brownies, chocolatinas o salchichas” expresó Jackeline Quintero, tendera de El Porvenir de Cedro Golf.
“También depende del producto, no todos suben, por lo que algunos tienen incremento de $200, aunque realmente no es mucho, los clientes siguen comprando y ninguno ha dicho nada”, agregó.
Ello debido a que el impuesto saludable es monofásico, con lo cual, en su concepto, no lo pagará el consumidor en la tienda.
¿El pan sube de precio con estos impuestos?
No, al visitar una panadería de barrio seguirá hallando estos productos, que son de los más demandados por colombianos, a $500 cada uno aproximadamente.
Un bocadillo o arequipe como opción de postre tampoco se verá gravado por los impuestos saludables, pero unas galletas marca Oreo u otro dulce que lleve exceso de azúcares sí lo será.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo