Se acaba plazo para pagar impuesto que tiene preocupados a muchos; hay sanciones

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Secretaría de Hacienda de Medellín recordó que el plazo para el pago del impuesto predial correspondiente al segundo trimestre de vencerá este 28 de junio.

La Secretaría de Hacienda de Medellín recordó que el plazo para el pago del impuesto predial correspondiente al segundo trimestre de 2023 vencerá este miércoles 28 de junio.

Los ciudadanos que pasen ese límite se verán expuestos a sanciones y el pago de intereses por mora, advirtió la administración distrital.

(Vea también: ¿Qué tienen que ver las cesantías con el impuesto predial?: oferta le aliviará el bolsillo)

“Esta es la principal renta del Distrito y representa una partida presupuestal para 2023 de $ 865.764 millones, por lo cual sería importante seguir posicionando a la ciudad en el indicador más alto de cultura de pago”, planteó el subsecretario de Ingresos de Medellín, Henry Alejandro Morales Gómez.

Según el último reporte entregado por la Secretaría de Hacienda, a mediados de junio el recaudo de ese gravamen avanzaba en un 70 %, lo que en plata blanca significa que de los $ 865.764 millones que se esperaban recaudar, se habían recolectado $ 608.640 millones.

Finalmente, la Alcaldía recordó que para realizar el pago, los ciudadanos pueden ingresar al sitio web oficial del Distrito o descargar la aplicación HaciendaMed.

“Las personas que prefieran realizarlos de manera presencial pueden dirigirse con su factura a las entidades bancarias autorizadas o a las taquillas de Tesorería, en el primer piso del Centro Administrativo Distrital”, añadió el gobierno local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo