Fenalco dispara alarma: advierte sobre expropiación por posible subida de impuesto predial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioAl parecer, el Gobierno tiene la idea de aumentar el avalúo catastral a todos los inmuebles del país entre un 50 % y el 350 %. Esto pagaría demás.
El pasado 8 de noviembre, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, presentaron el Proyecto de Ley 292 para ser tramitado en la Cámara de representantes.
(Lea también: Comerciantes, asustados ad portas de Navidad: crisis no termina y a fin de año sería peor)
Cuánto subiría impuesto predial con plan de Gobierno Petro
La propuesta del Gobierno es subir el avalúo catastral a todos los inmuebles del país entre el 50 % y el 350 %, sin importar el estrato o ingresos de los propietarios.
Jaime Alberto Cabal, Presidente de Fenalco, indicó que, a modo de ejemplo, el propietario de un inmueble de estrato 3 de $ 400 millones podría pasar de pagar $ 1.9 millones de impuesto predial a $ 3.4 millones.
Un predio estrato 1 de $ 200 millones pasaría de pagar un impuesto de $ 800 mil a $ 1.2 millones.
Para Fenalco, “el proyecto afecta el derecho a la vivienda digna al gravar, excesivamente, la aspiración de tener techo propio. Además, segmentos como el de los pensionados, que viven de unos ingresos de subsistencia, y familias que viven en inmuebles propios, que no les generan ingresos, se verían obligados a vender sus propiedades porque no podrían pagar el predial incrementado en forma exponencial”.
(Vea también: Hombre sigue pagando impuestos pese a que su vehículo fue inmovilizado hace 22 años)
Según el vocero de los comerciantes, “la desconexión de los gobernantes con la realidad de los colombianos no puede llegar al punto de promover aumento de impuestos, cuando en estos momentos millones de familias luchan por salir adelante, en medio del reciente impuesto a los tenderos que se aprobó en la reforma tributaria del Gobierno, y del aumento al impuesto complicatorio que terminaría en expropiación ”, indicó Cabal Sanclemente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo