Advierten a bogotanos que pagan el impuesto pedrial a cuotas; cuenta saldría más larga
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi usted se acogió al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas de la Secretaría de Hacienda para el impuesto predial, debe pagarlo pronto.
El Sistema de Pago Alternativo por Cuotas es una modalidad que permite a los contribuyentes del impuesto predial diferir el pago de una vigencia fiscal en cuatro cuotas iguales y sin intereses en Bogotá.
(Lea también: Darán jugoso descuento para impuestos que deben muchos colombianos; hay plazo hasta septiembre)
Este pago se puede diferir siempre que estas personas hayan presentado de forma previa una declaración manifestando su voluntad de acogerse a esta opción.
En el 2024, el plazo para acogerse a esta modalidad venció el 10 de mayo, cuando 31.876 contribuyentes se inscribieron. Para estos contribuyentes, el plazo para pagar la segunda cuota del impuesto predial vence este viernes 9 de agosto.
Para cumplir con esta obligación, los contribuyentes deben ingresar a la Oficina Virtual de la página web de la entidad, en donde podrán obtener el cupón correspondiente para su pago o imprimir el recibo para cancelar por ventanilla en las entidades bancarias autorizadas para el recaudo.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá recomienda a los contribuyentes realizar sus pagos dentro de las fechas establecidas, las cuales podrá consultar en el Calendario Tributario 2024.
En caso de no cumplir con esta obligación en los plazos indicados, se deberán cancelar intereses de mora. Adicionalmente, el valor de la cuota que no paguen se le acumulará para la siguiente fecha.
Destacado: Nuevo alivio tributario para Bogotá del 80 %: así puede aplicar
Es importante recordar que todos los trámites que presta la Secretaría de Hacienda son gratuitos y se sugiere evitar el uso de tramitadores que pueden incrementar los costos, o inclusive, inducir a posibles estafas.
De igual forma, ante cualquier inquietud, se recomienda acudir a los canales de atención que tiene la entidad para atender a los contribuyentes. También puede denunciar si fue víctima de una estafa a nombre de la Secretaría de Hacienda.
(Vea también: Gangazo para algunos que no han pagado impuestos: hay descuento del 70 % por pocos días)
Sin embargo, revise la redacción de cada correo que revise, la dirección de email y la clase de información que le solicitan proporcionar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo