Amplían plazo para pagar impuesto que muchos olvidan; trámite es sencillo de hacer

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tras fallas técnicas durante el fin de semana, la entidad distrital anunció que hasta este 24 de septiembre, los contribuyentes pueden realizar su trámite.

El 20 de septiembre, la secretaría de Hacienda declaró la contingencia en el vencimiento del cuarto bimestre de la retención del impuesto de Industria y Comercio del año gravable 2024, luego de que la plataforma Si-Capital presentara fallas técnicas, debido a la alta demanda de los contribuyentes que desbordó la capacidad de los sistemas impidiendo así la liquidación y pago de la mencionada retención.

De esta manera, y luego de superar la coyuntura, la entidad distrital amplió el plazo de declaración y pago para este martes 24 de septiembre, con el fin de que los contribuyentes estén al día con el cuarto bimestre del impuesto ICA.

(Vea también: Por qué y cuáles impuestos debe pagar si recibe una herencia en Colombia; tome nota)

“Vale la pena recordar que, por la novedad, los contribuyentes no deben pagar sanciones ni intereses de mora, siempre y cuando paguen en la fecha establecida y mencionada anteriormente. Reiteramos nuestras excusas por los inconvenientes causados y agradecemos a los contribuyentes que ya cumplieron con sus obligaciones tributarias”, señalaron.

De acuerdo con el Calendario Tributario 2024 están pendientes la declaración y pago del quinto bimestre, que se debe realizar el 20 de diciembre; y el sexto y último bimestre, que tiene fecha límite para el 21 de febrero de 2025.

(Vea también: “Deben pagar más impuestos”: viene apretón para algunos trabajadores en Colombia)

El impuesto de Industria y Comercio se genera por el ejercicio o la realización directa o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en jurisdicción de Bogotá, ya sea que se cumpla de forma permanente u ocasional, en inmueble determinado, con establecimiento de comercio o sin ello.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo