Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Empresarios y analistas coinciden en las dificultades que traería para el país la creación de un arancel para importar ropa y otros insumos.
Gustavo Petro informó en las últimas horas sobre un nuevo cobro que se fijará por decreto y que impondrá un arancel del 40 % para las confecciones y textiles.
El borrador del decreto establece un cobro en ese porcentaje a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida para varios productos. “Los aranceles a los que se refiere este decreto no modificarán ningún programa de desgravación preferencial vigente en Colombia”, describe el documento.
Ante la publicación del documento, el economista y analista Jorge Restrepo publicó en su cuenta de Twitter lo perjudicial que podría ser la medida, entre otras cosas, porque podría disparar la inflación y afectar el bolsillo del consumidor. Además, dice, habría retaliación de los países.
(Vea también: Gobierno crearía impuesto del 40 % para la ropa importada; Petro lo defiende ante críticas)
“Atención: el gobierno publica para consultas un decreto que establece protección con un arancel de 40% a las confecciones y textiles. Inconveniente e inoportuno: afecta severamente al consumidor y aumentará la inflación. Paises retaliarán contra Colombia”, publicó Restrepo, vía Twitter.
Esta es la publicación:
Ante la publicación de Restrepo, Petro argumentó su idea y aseguró que este arancel disparará la industria de confecciones en Colombia. Además, dice, se frenará el contrabando.
“Este arancel a la importación de confecciones permitirá que pueda dispararse la industria de confecciones de Colombia. Mejor aún si frenamos el gran contrabando que es la otra cara de la moneda de la exportación de cocaína ilegal”, explicó el presidente, en su cuenta de Twitter.
Este es el trino:
Otro de los críticos del plan de Petro es el empresario Mario Hernández, que en esa misma red social publicó un breve mensaje en el que asegura que, si se pone en marcha el arancel, impulsará el contrabando y la economía informal.
Además, le lanza una sugerencia a Petro para que, por el contrario, se compita con calidad y tecnología.
“Eso impulsará el contrabando economía informal! La manera de competir es con diseño calidad precio tecnología etc.”, escribió el empresario del cuero.
Este es el trino:
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo