Atención, conductores: Gobierno fijó valores del impuesto vehicular para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Haciendo ha emitido un decreto que ajusta los valores absolutos del impuesto sobre vehículos automotores para el próximo año.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha emitido un decreto que ajusta los valores absolutos del impuesto sobre vehículos automotores, tal como establece el artículo 145 de la Ley 488 de 1998, para el año 2024 en Colombia.

(Lea también: Hombre debe más de 2 millones de pesos por no hacer el traspaso del carro)

Estos valores, que sirven como base para aplicar las tarifas del impuesto, deben ser actualizados anualmente por el Gobierno Nacional.

Según el artículo 3° de la Ley 242 de 1995, al expedir normas que regulen la actualización de valores establecidos por ley, el Gobierno Nacional debe considerar la meta de inflación como una estimación del comportamiento de los precios para el año en que se aplican esos valores.

Así cambia el impuesto de vehículos

En un comunicado del 30 de noviembre de 2023, la Junta Directiva del Banco de la República reafirma la meta de inflación del 3 % para el año 2024.

Así las cosas, a partir del primero de enero de 2024, se aplicarán nuevos valores absolutos para la aplicación de las tarifas del impuesto sobre vehículos automotores.

Cuánto costará el impuesto vehicular en Colombia en 2024

De acuerdo con la norma, las tarifas se aplicarán de acuerdo con el valor del bien, así:

  • a) Hasta $ 54’057.000 – 1,5 %
  • b) Entre de $ 54’057.000 y hasta $121’625.000 – 2,5 %
  • c) Más de $ 121.625.000 – 3,5 %

El documento fue emitido por el Ministerio de Hacienda y firmado por el jefe de cartera, Ricardo Bonilla.

Cabe aclarar que, por el hecho de tener un carro eléctrico, podrá disponer de algunas ventajas como el 10 % del descuento en el Soat y descuento en la revisión técnico-mecánica.

(Vea también: Hacen anuncio para personas que deben el impuesto predial, de vehículos y más en Bogotá)

Esto sin dejar de lado que los carros eléctricos no tienen pico y placa y también pueden circular el día sin carro correspondiente a cada ciudad.

También, a nivel nacional, estos vehículos podrán tener descuentos en el registro o impuestos, tarifas diferenciadas de parqueaderos o exenciones tributarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo