Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primer mandatario de la capital, luego del proceso de empalme y primeros días en la Alcaldía, ya tiene un panorama mucho más claro sobre lo que pasará.
Carlos Fernando Galán aún no ha cumplido su primer mes como alcalde de Bogotá, pero su perspectiva sobre la ciudad seguramente ha ido cambiando ahora que está al frente de todos los temas importantes de la ciudad, sumado a la crisis que hay por cuenta de los incendios forestales.
En entrevista con Portafolio señaló que sus prioridades no han cambiado, sino que se han sumado cosas. Por ejemplo, las obras de la Av. 68 van muy demoradas y de eso se dio cuenta al hacer una revisión: “Tenemos que agilizar las obras y ustedes ya vieron que empezamos el plan para ver en qué estado están y las recibimos”, dijo con el medio económico.
La ciudad tiene un gran endeudamiento por cuenta de las obras y proyectos que dejó adjudicados Claudia López. Aunque esto no es nuevo, sí llevará a que el nuevo alcalde deba administrar mucho mejor los recursos, pues asegura que no habrá reforma tributaria regional ni una decisión sobre subir los impuestos.
“Yo no estoy considerando todavía eso, aumentar impuestos. Yo creo que hay que buscar fuentes alternativas. Por ejemplo, yo les he mencionado el Pico y Placa Solidario. Eso es un cobro por congestión en la práctica, pero general, de la ciudad como tal”, dijo.
(Vea también: Qué es RST (de la Dian) y por qué es importante para los que pagan impuestos en Colombia)
Sin embargo, sí mencionó que algunos tendrán que ser evaluados. “Tenemos que revisar un poco el tema del ICA (Impuesto de Industria y Comercio), porque hay gente que considera que ese impuesto tiene problemas técnicos que hay que evaluar. Y ahí estamos dispuestos a dar una discusión para evaluar esos problemas técnicos que tiene para hacer eventualmente más eficiente el recaudo.
Y en el tema del predial (que sube todos los años en un porcentaje) hemos visto que no ha aumentado, que está colgado, uno ve todavía, infortunadamente, bienes inmuebles en Bogotá que pagan un predial muy por debajo de lo que debían pagar por el valor comercial“, añadió.
Así como hay impuestos nacionales que son recibidos principalmente por la Dian, en Bogotá y el resto de ciudades hay varias impuestos distritales. En el caso de la capital son estos:
Los que afectan a la mayoría de personas son el predial y el vehicular. Sobre el primero también habló el alcalde de Bogotá con Portafolio, señalando que el Gobierno planteó un aumento para poder pagar el transporte público y que así se solventen los colados a Transmilenio. A esta idea, Galán no le ve mucho futuro, pero sí espera encontrar una solución que vaya en esa línea.
“El Gobierno Nacional ha planteado dos cosas. Uno es, en la tarifa, en la factura de energía, pagar algo adicional, convirtiendo un poco el sistema de transporte en una especie de servicio público que se paga como los demás. Y la otra fórmula que plantearon es vía predial, como una especie de sobretasa en este impuesto.
Coincidimos en la necesidad de buscar fuentes, pero creemos que esas dos opciones que han identificado son inviables porque le cargarían muy duro a la gente. Por un lado o por el otro, se duplicaría en el mejor de los casos lo que pagan actualmente y eso nos lleva a que sigamos buscando diferentes fuentes y para eso debemos seguir analizando alternativas con el Gobierno”, expresó.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo