Golpe al bolsillo de los habitantes de Ibagué: subieron el precio de servicio muy usado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl pasaje de buseta en Ibagué aumentará 200 pesos desde el 15 de enero. Así se definió tras acuerdo entre transportadores y el gobierno local.
Desde el próximo lunes 15 de enero, la tarifa para el transporte público colectivo en Ibagué será de $2.700.
El nuevo valor se concertó en una mesa de trabajo que contó con la participación de representantes, propietarios de buses, conductores, gerentes de empresas operadoras y usuarios.
(Vea también: Como Caín y Abel: hombre intentó matar a su hermano en cancha de tejo de Ibagué)
Luego de cuatro horas de diálogo, se resolvió que el alza será de $200 y entrará en vigencia desde la tercera semana de enero.
“Hemos tomado una decisión equilibrada con el gremio. A partir del próximo lunes la tarifa queda en 2.700 pesos”, indicó el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, César Yáñez.
Incrementa el valor del pasaje, pero, ¿se mejorará el servicio?
Desde la Secretaría de Movilidad de Ibagué, donde buscan a hombre que atropelló a abuelo y lo abandonó, se explicaron los compromisos que quedaron luego de la mesa de trabajo: “Por parte del gremio transportador se trabajará en cuanto a la mejora de la prestación del servicio, cumplimiento de frecuencias y rutas. También se incrementarán los operativos con relación al tema de la ilegalidad y el tránsito”, Johana Catalina Díaz, jefe de esta cartera.
(Lea también: Ladrones en moto asaltaron a carro de comida en Ibagué; conductor se resistió y le pegaron)
Al mismo tiempo, la ciudadanía manifiesta que, si se aumenta el valor de la tarifa, también se debe mejorar las condiciones de transporte, como frecuencia, atención y comodidad.
Pulzo complementa
Cabe resaltar que durante julio hubo peleas entre el Gobierno municipal y el gremio de conductores de bus. Al gremio no le gustó la decisión de la Alcaldía de Ibagué sobre el recaudo del nuevo sistema de transporte, SETP, que iría a una empresa de Manizales.
Finalmente, en febrero llegaron a acuerdos y el paro, que duró varias semanas, se levantó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo