Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gremio de este alimento se ha ido recuperando en los últimos dos años, pues el 15 % de las aves de una empresa murió a raíz del paro nacional en 2021.
En las primeras semanas de 2024, en Colombia se ha visto una rebaja considerable en el precio de las cubetas de huevos, lo que ha sido un tema de conversación en redes sociales. Este producto, según el Dane, es el más consumido por los colombianos y hasta las últimas semanas de 2023 se conseguían cubetas entre 15.000 y 20.000 pesos. Ahora, iniciando el año, se han llegado a ver precios de hasta 9.000 pesos.
(Vea también: Éxito, D1, Olímpica y más supermercados con el precio del huevo más barato en Colombia)
De acuerdo con Fenavi, la disminución se debe a la temporada de fin de año, ya que hay inventario acumulado. También a condiciones coyunturales, pues la oferta y la demanda ha vuelto a niveles normales después de los bloqueos en 2021.
Precisamente, el paro nacional que hubo en ese año alcanzó a afectar a Huevos Kikes, que tuvo unas pérdidas significativas, pues a la compañía se le murieron el 15 % de las aves en el suroccidente del país, ya que no podían llegar a obtener la materia prima para alimentar a los animales y literalmente se murieron de hambre, según dijo en La República Juan Felipe Montoya, vocero de la empresa.
La estabilidad del precio del huevo dependerá del comportamiento del mercado y así lo refleja Montoya, quien explica lo que podría pasar con la tarifa de este producto después del primer mes del año, ya que su producción y valor empezaría a cambiar en lo corrido de 2024.
“Eso es algo que se presenta siempre finalizando cada año. Primero, son las vacaciones en los colegios, eso hace que los desayunos no sean siempre la misma historia, terminan los niños levantándose a almorzar. La segunda cosa que ocurre es que los planes de alimentación escolar paran también. Y lo que vemos es un incremento en el inventario de las compañías, que salen y empiezan a bajar precios para regular su inventario. Eso termina moviéndose finalizando enero. A principios de febrero, ya normalmente los precios tienen que estar en su punto normal“.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo