Qué pasará con H&M en Colombia, luego del cierre de tiendas y despidos en Europa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa cadena sueca de venta de ropa H&M sufre una crisis financiera que ha afectado su estabilidad empresarial, que los ha llevado a cerrar varias de sus tiendas.
La cadena sueca de venta de ropa H&M sufre una crisis financiera que ha afectado su estabilidad empresarial. Muestra de ello es que, a finales de enero, Helena Helmersson, renunció como directora ejecutiva de la organización.
La compañía informó que el margen de beneficio de H&M sufrió una variación negativa de 7,8 % a 7,2 % en el cuarto trimestre del año pasado.
(Vea también: Cierran importantes empresas en Colombia: rico alimento se verá afectado por crisis actual)
Asimismo, las ventas tuvieron un aumento, pero cayeron alrededor de 4% en los últimos dos meses. Los datos anteriores son a nivel global.
Por esta situación, en España se anunció el cierre de 28 tiendas que dejó sin empleo a 588 trabajadores. El diario económico español, Expansión, informó que se trata de causas “organizativas, productivas y económicas en las tiendas”.
Qué pasará con H&M en Colombia
La operación de la empresa en el país inició en 2017 bajo el nombre de H&M Hennes & Mauritz Colombia S.A.S. Con alrededor de 20 tiendas en Colombia, sus puntos físicos están ubicados en Bogotá (nueve tiendas), uno en Chía, dos en Barranquilla, cuatro en Medellín, uno en Cali, Cúcuta, Manizales, Floridablanca y Villavicencio. La firma emplea alrededor de 1.202 trabajadores y tiene su casa matriz en la capital del país.
Para el caso de Colombia, sus resultados financieros fueron obtenidos del reporte de la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) que clasifica a las empresas más vendedoras del país.
En materia de ingresos operacionales, H&M Colombia logró ingresos por $ 601.252 millones, lo que representó una variación de 50,33 % frente a 2021.
Vale la pena comparar este resultado con otros actores del sector. Koaj, por ejemplo, tuvo una variación de ingresos de 22,9 % con ingresos por $ 931.000 millones. Gef, otro de los competidores perteneciente al grupo Crystal, logró $ 1,01 billones en ingresos, lo que reflejó una variación de 22,6 %.
Aunque la compañía está por debajo en los ingresos comparado con otras marcas grandes de Colombia, H&M se posicionó en el puesto 37 entre más de 1.000 marcas dedicadas al comercio de todo tipo.
Otros indicadores del reporte arrojaron que la utilidad neta de la empresa cayó 14,2 % al alcanzar $ 29.425 millones en 2022. Sus activos llegaron a $ 421.708 millones; su patrimonio sumó $ 139.236 millones y la deuda alcanzó 66,98 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo