Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la Universidad Nacional se hizo un estudio de 3 tipos de maíz criollo y se identificó varias diferencias cromosómicas. Hay dato clave para su conservación.
El maíz es uno de los alimentos más antiguos de América y su producción presenta una vasta diversidad genética que durante décadas ha sido objeto de estudios. Precisamente, hace pocos días en Colombia se hizo un análisis en la Universidad Nacional con los génes de 3 variedades, que permitió identificar cómo se adaptan a enfermedades y condiciones climáticas, según Agronegocios.
(Vea también: Anuncio para quienes comen papa criolla en Colombia; hay novedad (grande) con el precio)
Las 3 razas de maíz que se estudiaron fueron Cariaco, Costeño y Pira. El objetivo del estudio era determinar si existían diferencias cromosómicas y para su análisis fue necesario evaluar la textura, tamaño y condiciones de producción del alimento, de acuerdo con el citado portal.
En Colombia, por ejemplo, se cultivan 42 razas de maíz criollo, cada una con características morfológicas y genéticas que las distinguen. En este estudio pionero se analizaron las características cromosómicas de estas 3 razas de maíz y el primer hallazgo sorprendió a muchos campesinos, según el mencionado medio.
En primer lugar, se revelaron diferencias importantes para proponer una nueva alternativa de clasificación para este tipo de razas: el lote haploide, que mide el tamaño total de los cromosomas en células, mostró que la raza Cariaco tiene un lote de 53,10 μm, el Costeño de 53,77 μm, y el Pira de 49,27 μm, de acuerdo con el informe especializado.
Para hacer dicho estudio, los investigadores utilizaron la técnica de citogenética tanto clásica como molecular, que es una rama de la genética enfocada en el estudio de los cromosomas y su comportamiento en medio del proceso de la división celular.
Por otra parte, otro de los hallazgos fueron las diferencias significativas en la morfología cromosómica entre las 3 razas de maíz analizadas, las cuales se manifestaron en variaciones en el tamaño, la forma, el número y tipo de cromosomas, así como en la presencia de anormalidades y su distribución.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo