Ni en el Pacto Histórico apoyan alza a la gasolina y patalean para que Petro retroceda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-22 08:25:52

El presidente enfrenta uno de los primeros desencuentros con su propia bancada por el artículo de la reforma tributaria.

El proyecto de reforma fiscal que presentó el Gobierno Nacional contempla la eliminación de la exclusión del IVA a la gasolina y el ACPM en zonas de frontera (Arauca, Nariño, Cesar, Amazonas, Putumayo, Guainía, La Guajira, Norte de Santander, Vaupés y Vichada).

Además, propone tumbar la exención del impuesto nacional al consumo de la gasolina y el ACPM en los municipios fronterizos. Esa medida encarecería notablemente los combustibles. Por ejemplo, Fendipetróleo señaló que el galón de gasolina podría subir 2.000 pesos si se aprueba dicho punto. 

(Lea también: Polo Polo, contra la tributaria: metió miedo a empleados de grandes empresas en Colombia)

Reclamos a Gustavo Petro por alza a gasolina y ACPM

La senadora Martha Peralta afirmó este miércoles que se opone al desmonte de subsidios a los combustibles que llegan a territorios fronterizos. A través de un comunicado de prensa, anunció que no respaldará ese punto de la reforma tributaria y que dará la pelea para que se elimine del proyecto. 

“Me opongo al desmonte de los subsidios en el precio de la gasolina que llega a nuestro departamento [La Guajira] representados en la eliminación de la exclusión del IVA, las exenciones de pagos de aranceles y del impuesto nacional”, reza el documento emitido por la congresista.

Según explicó, el efecto regresivo de esta medida contribuiría a ampliar los desequilibrios de los departamentos fronterizos con respecto a las demás regiones del país. Por eso, pese a entender que esas movidas buscan aumentar los ingresos del Estado para el gasto social, considera que es inconveniente dadas las circunstancias de marginalidad y pobreza en esas zonas.

Finalmente, Peralta señaló que solicitará una reunión con José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, para debatir sobre el artículo y llegar a acuerdos que logren suspender esta medida o saber cómo se reemplazará este tipo de subsidios sin afectar a la población de las zonas de frontera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo