Petro insiste, por tercera vez, en la condonación de deuda a cambio de "acción climática"

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente de Colombia Gustavo Petro reiteró en Naciones Unidas su propuesta de la canjear deuda externa por, según él, combatir la crisis por el clima.

El presidente de Colombia Gustavo Petro reiteró este lunes en Naciones Unidas su propuesta de canje de deuda por acción climática, con el propósito de encontrar un camino para combatir la crisis por el clima.

(Vea también: Gustavo Petro ya llegó a Estados Unidos y de una vez fue contando qué le dirá a Joe Biden)

Las declaraciones del mandatario nacional se realizaron en el marco de la sesión de bienvenida del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas ‘Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos’.

Nos gustaría que esta propuesta fuera también llevada por los pueblos indígenas a los poderes del mundo, que se cambie la deuda (externa) por acción climática”, afirmó Gustavo Petro en su intervención.

Una propuesta que sea llevada a todos los Estados para que “pueda aparecer un espacio financiero público que permita adelantar resultados climáticos concretos”.

Esta propuesta del presidente de Colombia Gustavo Petro “no (puede ser) por miles de millones de dólares o no solo en los países más pequeños; tiene que ser por billones de dólares y acobijar a todos los países de la tierra”.

Solo de esa manera los Estados podrán ser hoy fuertes fiscal y financieramente y solo así podrían planificar las acciones concretas que aquí, en una década, puedan adaptar poblaciones para que sigan viviendo”, afirmó el presidente Petro.

Esta es la tercera vez que el mandatario colombiano trae a la mesa su propuesta de intercambio de deuda, tras las otras participaciones en el seno de la Cumbre de las Naciones Unidas y en la pasada COP27.

Petro enfatiza en frenar la extracción de petróleo, carbón y gas

Otro de sus mensajes claves durante la intervención de este lunes fue la propuesta sobre frenar la extracción de petróleo, carbón y gas, actividad que podría conducir al fin de la crisis climática.

“La única manera de solucionar la crisis climática que aqueja a la humanidad (…) esa crisis climática no se soluciona si no dejando de extraer el petróleo, el carbón y el gas”, afirmó Gustavo Petro.

El presidente de Colombia aseguró que, en su opinión, la discusión mundial sobre la crisis climática “se está alejando se su enfoque central” y “busca maquillaje”.

Claro, un mundo de países poderosos que se dedican a la guerra… ¿Cómo se van a dedicar a la vida?”, cuestionó Petro durante su intervención.

El resto de la agenda de Gustavo Petro este lunes en Nueva York

Además de su intervención en el mencionado foro de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia Gustavo Petro se reunió a primera hora de la mañana con Deb Haaland, secretaria de Interior de Estados Unidos.

(Lea también: Gustavo Petro espera que Joe Biden le ayude con la paz; le tiró la pelota con el proceso)

Posteriormente, en horas de la tarde, el mandatario nacional tendrá un encuentro de trabajo con Susan Segal, CEO del Council de las Américas.

Estos encuentros del presidente Gustavo Petro se realizan en el marco de una gira por Estados Unidos que culminará con la cumbre bilateral a celebrarse este jueves con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo