Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En uno de sus habituales hilos de Twitter, el candidato presidencial expuso algunas de sus propuestas económicas que han causado comentarios en redes sociales.
Gustavo Petro comenzó su hilo diciendo que el modelo económico colombiano es “ficticio” y se sustenta, según él, en tres elementos: la cocaína, el petróleo y el carbón.
Allí, el líder del movimiento ‘Colombia Humana’ dio un salto y habló de las importaciones y cómo estas, según él, son las causantes del desempleo en el país. “Si queremos empleo hay que protegerlas de las importaciones ya [sic]”, aseguró Petro.
Posteriormente, dijo que la solución, según él, es “subirles los impuestos” a “patrimonios no productivos, los dividendos y las importaciones que afectan nuestra producción”.
Para rematar, aseveró que, de ganar las elecciones presidenciales, meterá mano a los fondos privados de pensiones. Esto, porque, según él, la gente que cotiza en fondos privados “no obtendrá pensión”.
“La liberación del Estado de transferirle a Colpensiones recursos anuales permitirá darle una pensión a dos millones de personas más hoy [sic]”, sentenció Petro.
Este es el hilo de Petro:
El pasado 28 de julio, el senador publicó varias propuestas que tienen que ver con los impuestos que pagan las empresas en Colombia y lo que debería incluir una reforma tributaria.
Según dice, en el país no se debería subir el impuesto de renta a las empresas no financieras y no extractivas. Además, se debe reducir el impuesto de renta a las micro y pequeñas empresas y subir el impuesto a los dividendos.
El senador de la Colombia Humana también considera que debe gestarse una reforma tributaria que no afecte a las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, lanzó una propuesta que desató varias críticas y comentarios en redes sociales: desestimular que los dueños de las empresas saquen su dinero. (Vea también: Reforma tributaria va sí o sí en esta legislatura: ¿qué dicen Petro y Cabal sobre el tema?).
Lo anterior se traduce en una especie de condicionamiento sobre los ingresos de las compañías, también en que sus propietarios no podrían manejar dichos recursos de forma libre, algo que a todas luces asustaría a los inversionistas en Colombia.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo