Gustavo Petro defiende a capa y espada la reforma tributaria: “Grava a los que más tienen”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-09 13:05:50

A través de Twitter, el mandatario argumentó que la reforma presentada por el Ministerio de Hacienda cumple con lo dicho en campaña.

Diferentes sectores han reaccionado ante la presentación de la reforma tributaria por parte del gobierno de Gustavo Petro. De hecho, con el pasar de las horas, son varias las críticas que han salido a la luz pública por aspectos relacionados con el impuesto al patrimonio, a las pensiones de más de 10 millones de pesos, a las ganancias ocasionales y a algunos alimentos ultraprocesados, entre otros. 

Justamente, para hacerle frente a la controversia, el nuevo mandatario de Colombia se refirió a la reforma radicada por el Ministerio de Hacienda y con un mensaje publicado en Twitter aseguró que el documento presentado cumple con lo prometido durante la campaña electoral.

“La reforma tributaria que hemos presentado cumple con lo que dijimos en nuestra campaña. Grava a los que más tienen y gasta en la educación para todos y en acabar el hambre en la niñez pobre… Logra disminuir de manera importante la desigualdad social”, escribió en primer lugar el jefe de Estado. 

(Lea también: Gobierno de Gustavo Petro radicó reforma tributaria: este es el documento completo)

Asimismo, Petro reiteró en su trino que la reforma es un paso más para conseguir la paz y lograr justicia en Colombia. También felicitó al ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, y al nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, por el trabajo hecho. 

Ocampo defiende impuesto a alimentos ultraprocesados

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, defendió el impuesto a los alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, presentados en la reforma tributaria. 

El jefe de cartera, en diálogo con Caracol Radio, manifestó que el objetivo de gravar estos productos es disminuir el consumo de alimentos poco saludables. 

“El propósito es la salud pública e incentivar a que se cambien por bebidas y comidas que no tengan estos problemas, para reducir el consumo de este tipo de alimentos”, dijo. 

En este sentido, Ocampo hizo énfasis en que la reforma tributaria busca ‘tocar el bolsillo’ de las personas más ricas de Colombia y no a la clase media, como algunos creen. 

Estamos tratando de capturar los más altos ingresos y niveles de patrimonio de Colombia. Estamos afectando al 2 % de la población con más altos ingresos del país, que le interesa trabajar en paz y armonía con toda la población”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo