Petro anunció cómo sería el salario mínimo en 2026 y empezó a coquetearles a electores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro aseguró desde el Congreso que “aprovechará” su último año para una “buena alza” del salario mínimo en Colombia.

En el marco de la instalación del último periodo legislativo de su mandato, el presidente Gustavo Petro se refirió a algunos hitos económicos de su mandato, entre los que incluyó los efectos sobre el comportamiento del salario mínimo en Colombia.

(Lea también: Duro discurso de Efraín Cepeda contra Petro por atacar a la prensa, jueces e instituciones)

De acuerdo con el mandatario, contrario a lo que se dijo en su momento, el alza de ese pago no afectó al nivel de los precios, como se dijo en su momento. Agregó que la posibilidad de crecimiento de la economía nacional se da en la medida en que los trabajadores cuenten con un salario mínimo en Colombia decente.

Apuntó el mandatario a explicar que estos ajustes, bastante más por encima de la inflación, no fueron un palo en la rueda para que bajara más el indicador del IPC del país y, en cambio, mejoró sustancialmente el poder adquisitivo de los hogares.

Trabajadores tendrán cambios en la jornada. Foto: Valora Analitik

¿Qué más dijo Petro sobre el aumento del salario mínimo en Colombia?

Lo anterior contrario a lo que ha mencionado el mismo Banco de la República, institución que mencionó que el aumento por encima de la inflación, del pago de los trabajadores, ancla al alza varios precios clave de la economía nacional.

Sobre lo que viene para su última decisión sobre el salario mínimo en Colombia, dijo el mandatario, “voy a aprovechar” para que en diciembre se busque un ajuste “importante” que siga yendo en pro de las necesidades y demandas de los trabajadores.

“Por encima de la inflación, como debe ser, será el ajuste del salario. Acá nos dijeron que ese incremento iba a ser un golpe para la inflación y la economía, no fue cierto”, apuntó.

Solo 3,7 millones de trabajadores (16,5 % del total) reciben un salario mínimo mensual. Imagen: Alcaldía de Bucaramanga

¿De cuánto han sido los incrementos del salario mínimo en Colombia?

Empresarios y comerciantes aseguran que los recientes ajustes del pago de los trabajadores es otra de las causas para ver un incremento de la población información en el mercado laboral.

Aumento del salario para el año 2023:

  • Decreto: Decreto 2613 de 2022
  • Valor del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) en 2023: $1.160.000
  • Aumento en porcentaje: 16 %
  • Respeto a la inflación: 2,9 puntos por encima
  • Valor del Auxilio de Transporte en 2023: $140.606

Aumento del salario en Colombia para el año 2024:

  • Decreto: Decreto 2292 de 2023
  • Valor del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) en 2024: $1.300.000
  • Aumento en porcentaje: 12,07 %
  • Respeto a la inflación: 2,78 puntos por encima
  • Valor del Auxilio de Transporte en 2024: $162.000
Salario mínimo.Foto: MinTrabajo

Instó el presidente Petro a que los empresarios del país sigan viendo en el incremento del consumo en una de las causas más importantes para mejorar el comportamiento de la economía, lo que se lograría con un ajuste importante del salario mínimo en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo