Gilinski se quedaría con famosa empresa colombiana, decisión de Supersociedades lo ayuda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe trata de Nutresa, empresa de la que Jaime Gilinski ya tiene una participación del 31 %. La asamblea definirá nueva junta el 31 de marzo.
Los representantes de Argos y Sura no podrán votar en la próxima asamblea extraordinaria en la que se definirá la nueva Junta Directiva de Nutresa el próximo 31 de marzo, así lo comunicó la Superintendencia de Sociedades tras una maratónica decisión.
(Vea también: Millonada que pusieron los Gilinski en la mesa por medio costeño del que estaban antojados)
La Supersociedades advirtió “sobre el particular, (…) que este Despacho únicamente decretará la medida cautelar consistente en ordenarle a los representantes legales de Grupo Sura S.A.CI Estratégicas S.A.S. y GrupoArgos S.A. que se abstengan de votar en nombre y representación de tales sociedades en reuniones de la asamblea general de accionistas de Grupo Nutresa S.A., sobre asuntos relacionados con la elección de la junta directiva de la referida compañía,” dicta el documento.
Sin embargo, aclaran que podrán hacerlo siempre y cuando tengan la autorización previa de la asamblea general de accionistas.
Todo esto se conoce luego de la Asamblea General de Accionistas de Nutresa, realizada este martes en Medellín, en la que una accionistas minoritaria propuso que la junta del conglomerado paisa de alimentos permaneciera igual por un periodo más, hasta marzo de 2024.
Después de ser sometida a votación y con un quórum de 96,6%, el 64,8% estuvo de acuerdo en modificar los estatutos y quedar con la misma Junta. Sin embargo, Jaime Gilinski, quien posee una participación del 31% en Nutresa, se opuso a este resultado y solicitó al revisor fiscal convocar la asamblea extraordinaria con miras a elegir una nuevo órgano directivo.
Si los representantes legales de Argos y Sura no pueden votar para escoger a los próximo miembros de la Junta, Gilinski, en teoría, tendría la mejor posibilidad de postular y elegir los candidatos.
Todo esto se suma a los hechos que rodean el ambiente de gobernanza corporativa del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) tras las siete Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) lanzadas por Gilinski para alcanzar la posición más fuerte. Además, a esa cascada de OPAs hay que sumar la que su socio árabe, Sheikh Tahnoon Bin Zayed, también realizó por Nutresa.
La decisión de Supersociedades que favorecería a Gilinski
Precisamente, de esa última ronda se desprende la polémica más reciente que involucró una decisión de la Supersociedades. En ese momento, José Nicolás Mora, funcionario que inhabilitó a dos exmiembros de la Junta de Sura en un momento en el que tenían que decidir sobre la OPA del jeque y dejaba en una posición de ventaja a las fichas de Gilinski.
(Lea también: Bancolombia, Crepes & Waffles y Arturo Calle ganaron reconocimiento; emocionan a clientes)
Según una investigación realizada por Daniel Coronell, Mora tenía relación con una de las firma de abogados que representa a Jaime Gilinski.
El funcionario era, a su vez, subalterno del superintendente de Sociedades Billy Escobar, quien fue posesionado en el cargo por la entonces ministra de Comercio María Ximena Lombana, que hoy día hace parte de la Junta Directiva de Sura como miembro independiente tras ser postulada en las elecciones por los Gilinski.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo