Estados Unidos necesita estos profesionales (urgente): les dará ‘Green Card’ de inmediato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-11 13:04:23

Estas carreras están en la lupa de las autoridades de Estados Unidos, entre otras cosas, porque son perfiles más complicados de conseguir.

El sueño americano sigue seduciendo a miles de personas en el mundo y ahora surgió una nueva oportunidad para que profesiones relacionadas con inteligencia artificial (IA) puedan tener más facilidades para trabajar en ese país, por la misma demanda que tiene su labor.

Según la información oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), cada año fiscal se otorgan alrededor de 140,000 visas de inmigrantes para extranjeros y sus familias que tienen la intención de emigrar basándose en sus habilidades laborales. Ahora, el beneficio será para estos profesionales en IA, de acuerdo con una orden ejecutiva del presidente Joe Biden.

El programa de inmigración para profesionales en múltiples áreas tecnológicas, incluido en la orden, tiene como objetivo atraer y retener a las personas con más talento en el campo de la inteligencia artificial y otras tecnologías críticas y emergentes como prioridad para el gobierno de Estados Unidos. Las profesiones incluyen las siguientes:

  • Informática avanzada
  • Biotecnologías
  • Tecnologías de comunicación y redes
  • Tecnologías de la información cuántica
  • Sistemas autónomos y robótica
  • Generación y almacenamiento de energías renovables
  • Semiconductores y Microelectrónica

(Vea también: Celebran muchos colombianos por visa que anunció Estados Unidos; son 20.000 disponibles)

Así mismo, este decreto presidencial brinda la oportunidad para que estos profesionales, sin importante su país de procedencia, puedan obtener su tarjeta de residencia, conocida como ‘Green Card’.

“Esta medida no solo impulsa la innovación en el país y el fortalecimiento de la inteligencia artificial, sino que también fomenta la diversidad laboral, creando un entorno propicio para el florecimiento del talento global. Esta iniciativa es un paso audaz hacia el crecimiento del país a futuro, ofreciendo oportunidades excepcionales para aquellos que buscan contribuir al panorama tecnológico estadounidense“, explicó Carlos Colombo, socio fundador de Colombo & Hurd, en un comunicado.

Cómo tramitar una ‘Green Card’ en Estados Unidos

De acuerdo con el gobierno de ese país, el trámite permite que el titular de una visa de no inmigrante será residente permanente letal en Estados Unidos. Para solicitar dicho estatus, las personas deben calificar dentro de unas categorías para tramitar la residencia en territorio estadounidense y dependerá de los siguientes factores:

  • Estado de ciudadanía de un familiar que lo pueda patrocinar.
  • Tener solicitud por medio de un empleador.
  • Hacer una petición de refugiado o asilado.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo