Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía tecnológica hizo el lanzamiento de esta aplicación en Colombia, con la que usuarios de Android podrán pagar todo únicamente con el celular.
Este martes 29 de agosto, la empresa tecnológica Google, una de las más valiosas del mundo, lanzó una nueva aplicación con la que miles de colombianos se verán beneficiados, ya que, al igual que Apple Pay, les permitirá pagar en los establecimientos únicamente con el contacto del celular.
(Ver también: Google planea mejoras con la inteligencia artificial, pero con despidos en su nómina)
Lo que permitirá esta nueva plataforma de Google es que los usuarios de Android suban sus tarjetas de débito o crédito y con eso, a la hora de pagar en un establecimiento que tenga datáfono, simplemente se abre la aplicación, se pone la contraseña del celular y listo, con un simple toque se debitará el pago correspondiente.
“Estamos felices de presentar en Colombia la Billetera de Google, en colaboración con nuestros socios, para contribuir a la digitalización del país. Creemos que proporcionar acceso gratuito a estas herramientas es fundamental para que la tecnología tenga un impacto positivo en la vida diaria de todos los colombianos”, afirmó Giovanni Stella, Country Director de Google en Colombia, Centro América y Caribe.
Esto le facilitará la vida a muchas personas que por alguna razón andan sin dinero en efectivo o sin la billetera, pero que siempre tienen consigo el celular.
Ahora, hay que aclarar primero que esta aplicación no es solo para los últimos celulares que trabajen con Android, sino hasta los que tengan una versión muy antigua del sistema operativo, por lo que muchos usuarios podrán utilizarla sin ningún problema.
Ahora, según explicó Google en el lanzamiento de la aplicación, por ahora tiene alianza con cinco bancos, pero se estima que en los próximos meses sean más para que más usuarios puedan tener esta opción en sus celulares.
En la primera etapa, las tarjetas que se podrán meter a la billetera digital son de las siguientes entidades financieras:
Además, las tarjetas de crédito de VISA, Mastercard y American Express también se podrán meter en la aplicación y pagar con estas desde el celular.
Ante esto, Davivienda explicó en un comunicado de prensa: “A partir de hoy, 1.7 millones de clientes con 2.8 millones de tarjetas de Davivienda podrán almacenar sus tarjetas en la Billetera de Google y hacer pagos sin contacto en comercios donde se acepten estas transacciones, así como también realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones”.
(Ver también: Así puede eliminar correos de manera masiva en Gmail sin gastar horas; es fácil y gratis)
El proceso para descargar la aplicación y poder meter las tarjetas, según la directora de alianzas de Google Pay para Latinoamérica, Natacha Litvinov, es:
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo