Google, Apple y más empresas que pasan del billón de dólares; son muy famosas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Estas son las seis compañías en el mundo que tienen un valor más alto del billón de dólares. Hay varias que son muy conocidas en el país.

Este viernes, las acciones de Apple superaron una capitalización superior a los US$3 billones. Así, la compañía fundada por Steve Jobs en los años 70, se convirtió en la primera empresa en la historia en llegar a tener ese valor.

(Vea también: Quién es la millonaria dueña de Frisby en Colombia y otros proyectos que tiene)

Apple, además, es la empresa “fundadora” de un club del que muy pocas compañías en el mundo hacen parte: las que tienen una capitalización superior al US$1 billón.

Cuáles son las empresas que pertenecen al club del billón de dólares

Actualmente, tiene un valor de US$3,05 billones, lo que la hace las más valiosa del mundo, cifra con la que cerró este viernes 30 de junio. Para poner en perspectiva este número, el valor de Apple en el mercado es superior al PIB en 2022 de países como Francia (US$2,7 billones), Rusia (US$2,2 billones), Canadá (US$2,1 billones) e Italia (US$2 billones), según los datos del Banco Mundial.

Según Reuters, el récord de Apple fue impulsado por la expectativa que hay en el mercado frente al nuevo modelo del iPhone. Ya en enero de 2022, Apple había logrado ese hito, sin embargo, en esa ocasión no cerró la sesión con el valor por encima de los US$3 billones.

Es la segunda compañía de mayor valor en el mundo, con una capitalización bursátil de US$2,53 billones, a julio de 2023. En 2003, tenía un valor de US$395.290 millones.

En lo que va de 2023, ha tenido un aumento en su valor del 41,64 %, pues empezó el año con una capitalización de US$1,78 billones.

  • Saudi Aramco

La petrolera es la única de las compañías que valen más de US$1 billón que no está en el campo de la tecnología. Es la compañía pública de petróleo de Arabia Saudita. Y, en 2021, llegó a ser la principal productora de productos petrolíferos en el mundo.

En 2022, por ejemplo, la compañía tuvo una producción de 13,6 millones de barriles de petróleo y gas natural por día. Solo durante el último trimestre del año pasado, la compañía tuvo dividendos por US$19.500 millones. Y durante 2022 alcanzó un récord de flujo de caja, siendo de US$145.500 millones.

Alphabet, la casa matriz de Google (el buscador más importante del mundo), que entregará 4.000 becas para jóvenes, vale, en estos momentos, US$1,53 billones. Es así que se convierte en la cuarta compañía mejor valorizada en el mundo. En lo que va de 2023, este indicador ha tenido un aumento del 33,69 %.

Amazon, la compañía de Jeff Bezos, que fue demandada hace poco, que transformó las ventas por internet, tiene un valor actual de US$1,33 billones.

Sin embargo, los últimos meses, aunque ha tenido un buen desempeño en bolsa, no fueron fáciles para Amazon. En noviembre de 2022, se convirtió en la primera compañía en el mundo en perder US$1 billón. El 9 de ese mes, por una mezcla de alta inflación, políticas monetarias y malos resultados de la empresa, la compañía pasó de valer US$1,88 billones a US$879.000 millones.

  • Nvidia

Es la empresa más reciente en unirse al “club”, lográndolo el pasado 30 de mayo. Este hito se debe al buen momento que tiene la inteligencia artificial, en la que Nvidia ha jugado un papel clave. En la actualidad, tiene un valor en el mercado de US$1,04 billones.

Un reporte de CB Insights, mostró que, en la actualidad, Nvidia tiene cerca del 95 % del mercado de las GPU para el machine learning. Esta es la rama de la inteligencia artificial que se enfoca en desarrollar algoritmos y modelos que permiten a las computadoras aprender y mejorar su rendimiento. Es clave en herramientas como ChatGPT.

Empresas del club del billón de dólares

(Lea también: McDonald’s dará a jóvenes en Colombia lo que piden: ganarán plata y otros beneficios)

Las que están cerca del club del billón de dólares

Aunque aún no han roto el techo del billón de dólares, hay tres empresas que están cerca de hacerlo.

La primera es Tesla, la compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk, que tiene una capitalización de US$820.250 millones. En 2021 alcanzó a estar en el club del billón de dólares, pero su valor en el mercado ha caído.

También está Berkshire Hathaway, la compañía creada en los 60 por Warren Buffett y que tiene un valor en el mercado de US$745.010 millones. Ese valor podría verse impulsado por el buen momento de Apple, dado que Berkshire Hathaway posee alrededor del 5,8 % de las acciones de esta empresa.

Y, por último, está Meta, la casa matriz de Facebook, con una capitalización de US$735.450 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo