Google les dará más visibilidad a competidores, como reacción a multimillonaria multa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El gigante tecnológico hará cambios (pronto) a su plataforma para no aparecer como dominante, en relación con el sistema de publicidad de su buscador web.

Google afirmó este miércoles que en los próximos meses hará los cambios, tras conocer que la Comisión Europea (CE) le impuso una nueva multa, de US$ 1.700 millones, por abuso de dominio, esta vez en los anuncios de búsquedas, anunció el vicepresidente sénior de Google para Asuntos Globales, Kent Walker, en un comunicado.

Walker insistió: “Siempre hemos estado de acuerdo en que unos mercados sanos y pujantes interesan a todo el mundo”. Y agregó: “Ya hemos realizado una amplia gama de cambios en nuestros productos para abordar las inquietudes de la Comisión”.

En julio de 2018, la CE impuso una multa de 4.343 millones de euros a Google por utilizar su sistema operativo Android para reforzar la posición de dominio de su buscador, la mayor sanción por incumplir las normas de Competencia jamás impuesta por Bruselas.

Además, la Comisión impuso otra sanción a Google en junio de 2017, de 2.424 millones de euros, por abuso de dominio con su servicio Google Shopping.

Multan con US$ 1.700 millones a Google por abuso de posición dominante

En el blog corporativo de Google, Walker había escrito este miércoles que llevan hablando con la Comisión desde hace una década sobre el funcionamiento de sus productos.

“Una característica fundamental de estos mercados abiertos y competitivos -y de los productos de Google- es el cambio permanente. Cada año hacemos miles de cambios a nuestros productos, guiados por los comentarios de nuestros colaboradores y usuarios”, comentó.

Recordó que en los últimos años también han realizado cambios en Google Shopping, Android y aplicaciones móviles y en AdSense for Search, “respondiendo directamente a las preocupaciones manifestadas por la Comisión Europea”.

La CE limita de 2006 a 2016 la actividad ilegal de Google a través de AdSense, al considerar que impuso “cláusulas restrictivas” en contratos con páginas web de terceros que impidieron a sus rivales emplazar en ellas sus propios anuncios relacionados con búsquedas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Sigue leyendo