Gobierno Petro alista nuevo plan y propondrá cambios (grandes) con impuesto en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda informó que el Gobierno está construyendo un paquete de medidas para ayudar a la reactivación económica del país.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, en su intervención en el Congreso de Andesco, informó que el Gobierno Nacional está construyendo un paquete de medidas para ayudar a la reactivación de la economía de Colombia.

“Ese paquete de medidas tiene dos grandes componentes: estímulos tributarios -que estamos organizando para llevar al Congreso de la República el 20 de julio- y un gran paquete de medidas con los distintos actores económicos para ver cómo recuperamos la construcción, industria y procedemos a hacer la reindustrialización del país”, destacó el ministro.

(Vea también: Minhacienda, con tono burlón, cobró por supuesto remezón en gabinete: “No se ha ido nadie”)

Además, aseguró que dentro de esas acciones será necesario sacar adelante la reforma a los servicios públicos “que está dirigida a crear condiciones para que cosas como las comunidades energéticas tengan asiento, porque hoy no lo tienen”.

Entre tanto, el ministro aseguró que se está revisando cómo se recupera el certificado de reembolso tributario para estimular algunas exportaciones. También, cómo se generan algunos beneficios para el sector turismo.

(Vea también: Gobierno firmó alza en precio del ACPM; a quiénes les afectará y desde cuándo subirá)

“En las discusiones que hemos tenido se nos ha propuesto que miremos cómo generamos estímulos tributarios para el turismo en municipios de menos de 300.000 habitantes. No se trata de estimular el turismo en Cartagena, se trata de estimularlo en zonas de Guainía, Vichada, ese turismo que está hoy floreciendo y que ha dado muestras en Colombia de que podemos actuar más grandemente”, precisó el funcionario.

(Vea también: $1.000 millones siguen embolatados por pagos duplicados de Gobierno; ¿se los ‘mecatiaron’?)

Estos son los seis mecanismos de reactivación económica que liderará el Ministerio de Hacienda en Colombia:

  1. Espacio de mayor déficit fiscal en la Regla Fiscal a partir de la eliminación del parágrafo transitorio que establece metas para el periodo de transición.
  2. Convergencia del impuesto al carbono a estándares internacionales para incrementar el financiamiento de proyectos verdes. Esto mediante aumento de la tarifa.
  3. Beneficios tributarios para sectores que generan energía a través de fuentes renovables GERNC. Se propone cambiar exclusión de IVA por exención para bienes y servicios de producción local, dada la desventaja frente a extranjeros (exentos IVA).Recomendado: ¿Qué están viendo los empresarios sobre la economía de Colombia?
  4. Beneficios tributarios para el sector turismo con énfasis en San Andrés.
  5. Certificado de Reembolso Tributario o CERT para inversiones en turismo y servicios digitales.
  6. Apalancamiento en el grupo bicentenario para la reactivación del crédito, especialmente en sectores clave como agricultura, industria y turismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo