Gobierno confirmó nuevo golpe a conductores en Colombia antes de que se acabe el año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio de Transporte dio a conocer la resolución con los incrementos para los peajes del país. Ya definieron la cifra que subirá.
El Ministerio de Transporte de Colombia (MinTransporte) publicó el proyecto de resolución en el que se fijaría los nuevos incrementos para los peajes en Colombia.
De acuerdo con el documento, a partir del 31 de diciembre de 2024 se incrementarán las tarifas de peaje en 4,64 % aplicables a los vehículos que transiten por el territorio nacional en las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
(Lea también: El error más común que cometen los conductores en los peajes: causa trancón y trae multa)
Con el alza se busca incrementar el porcentaje restante para completar el 9,28 % correspondiente al IPC registrado en el año 2023.
En el documento también se menciona que las tarifas de peaje fijadas para las estaciones a cargo del Invías serían incrementadas a partir del 16 de enero de cada año teniendo en cuenta el lPC decretado por el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) para el año inmediatamente anterior.
“Para facilitar la operación y cobro de la tasa de peaje a los usuarios de la infraestructura de transporte, la tarifa resultante del incremento del IPC anterior será aproximada, por exceso o por defecto, a la centena más cercana”, aclara el documento.
Finalmente, el Ministerio expuso que el componente Fosevi que se percibe por cada vehículo que paga la tasa de peaje en las estaciones a cargo del Invías y de la ANI “continuará rigiéndose de conformidad con el valor y las condiciones de incremento fijadas por este Ministerio mediante la Resolución No. 20243040001135 del 15 de enero de 2024, razón por la cual no será objeto de incremento en este acto administrativo”.
Los peajes en Colombia
En días pasados, la ministra de Transporte, María Constanza García, había confirmado que el precio de los peajes en Colombia tendría un doble incremento para el mes de enero del 2025.
(Vea también: Aviso para conductores por jugada que miles desconocen; tiene que ver con pago de peajes)
De acuerdo con la representante del gobierno Petro, la decisión se toma con miras a corregir los precios que, desde el año pasado se congelaron para los puntos que son de control del Gobierno Nacional, una medida que también se centró en reducir el impacto de la inflación.
La decisión, de acuerdo con la funcionaria, se ajusta también en el marco de las urgencias que tiene el país por encontrar los recursos para mejorar el recaudo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo