Gobierno anunció duro golpe para 2025, 2026 y 2027 en Colombia: el país se endeudará más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno Nacional detalló que la Regla Fiscal no se cumplirá en 2025, 2026 y 2027. Asimismo, se dieron anuncios sobre gastos puntuales en el país.
La meta de déficit fiscal para 2026 pasó del 4,3 % al 4,8 %, incluyendo el ajuste de la cláusula de escape de la Regla Fiscal, pues sin ella sería del 6,2 %, detallaron desde el Gobierno.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, dejó ver que las proyecciones de déficit fiscal para este año y los dos siguientes se ajustaron fuertemente al alza, este viernes durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP).
(Vea también: ¿Viene alza al IVA en Colombia? Gobierno preocupó a muchos con una frase que se lanzó).
En primer lugar, la diferencia entre ingresos y gastos equivaldría al 7,1 % del PIB este año, a pesar de que en el Plan Financiero se había proyectado que esta fuera del 5,1 %.
Asimismo para 2026 la meta pasó del 4,3 % al 4,8 %, incluyendo el ajuste de la cláusula de escape de la Regla Fiscal, pues sin ella sería del 6,2 %.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que el Gobierno decidió suspender temporalmente la regla fiscal durante un periodo de tres años. Esta medida se tomó activando la “cláusula de escape”, una disposición legal que permite flexibilizar los compromisos de disciplina fiscal en situaciones económicas excepcionales.
Ávila explicó que, de no haber adoptado esta decisión, se habría puesto en riesgo tanto la estabilidad económica como las proyecciones de crecimiento del país. El objetivo principal de esta suspensión es proteger la inversión social y evitar recortes presupuestarios que podrían agravar la situación económica actual. La medida se implementa en un contexto complejo, marcado por una notable caída en los ingresos tributarios, una desaceleración de la economía y una creciente presión sobre el gasto público.
De esta manera, el Gobierno busca ganar margen de maniobra para enfrentar los retos fiscales sin comprometer programas sociales ni frenar el desarrollo económico.
La suspensión temporal de la regla fiscal permitirá mayores niveles de gasto mientras se estabiliza el panorama económico, sin que esto represente un incumplimiento ilegal, dado que está contemplado dentro del marco normativo vigente. Esta decisión marca un giro relevante en la política fiscal del país ante un escenario económico adverso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo