Fritanga Fest recaudó buena 'grasita' en su nueva edición: vendió más de $ 2.500 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas ventas incrementaron, según las cifras oficiales, en 1.300 millones de pesos a comparación de las ganancias del 2022.
Del 4 al 7 de mayo se realizó la más reciente edición del Fritanga Fest, uno de los festivales culinarios más esperados por los amantes de la gastronomía regional en Bogotá, que tuvo como epicentro a las plazas de mercado y 94 restaurantes aliados. Recordemos además que la sorpresa para esta versión fue la participación de locales en representación de municipios como Chía, Ubaté y Sogamoso.
(Lea también: Los cuatro platos típicos de Colombia que están entre los mejores de Latinoamérica)
Sin embargo, en la mañana de este lunes, 8 de mayo, desde el Instituto para la Economía Social -Ipes- revelaron el balance de la jornada que, según las cifras oficiales, logró un recaudo de más de 2.500 millones de pesos, gracias a los 150 mil compradores en los 94 restaurantes que participaron en este festival de gastronomía popular.
Las cifras de ganancias, asistentes, ventas y participantes fueron mayores a las del año anterior donde se registró un reporte de venta de 86.264 cajas de fritanga con $ 1.200 millones de pesos, donde participaron 51 establecimientos.
(Vea también: Así es el restaurante más rápido de Colombia: entrega domicilios en menos de 15 minutos)
“Queremos agradecer a todos los participantes en esta cuarta versión del Fritanga Fest, a las alcaldías de Chía, Zipaquirá, Sogamoso, Cáqueza, la Central Mayorista de Abastos, las 19 plazas de mercado, el centro comercial Neos, a los restaurantes privados que participaron de este gran festival que nos permitió que fueran más de 150 mil personas, superamos las ventas con más de $ 2.500 millones”, aseguró el director del IPES Alejandro Rivera.
Cabe señalar que para determinar los ganadores de este festival, se analizarán las buenas prácticas de manufactura, la calidad del producto y la presentación, entre otros aspectos. Estas evaluaciones serán adelantadas por los profesionales de la subdirección de Formación del IPES después del festival
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo