El pueblo en Cundinamarca perfecto para volar cometa y que no se enrede en cuerdas de la luz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el cerro de la Valvanera como eje principal para esta actividad, gracias a sus vientos, altura y vegetación, los bogotanos pueden visitarlo en familia.
Para los amantes de las cometas, Cundinamarca esconde un tesoro donde el viento es cómplice y los enredos son cosa del pasado. Lejos del bullicio de la ciudad y de la maraña de cables, existe un destino que se ha convertido en el santuario de vuelo para entusiastas de todas las edades y no solo por la construcción que existe alrededor de una virgen, sino también porque es un espacio que invita a la meditación, la calma y la apreciación de la naturaleza.
Este municipio posee la mejor pizza del departamento y es conocido por su famoso cerro de la Valvanera, el cual es un santuario natural que es el resguardo indígena Muysca de ‘cerca de piedra’ y Fonquetá, a donde cada fin de semana llegan cientos de turistas de poblaciones aledañas para hacer caminatas y montar bicicleta. Además, entrega una vista única de la sabana y parte de la capital colombiana gracias a su elevación.
Justamente, en Chía, en el cerro de la capilla de la Valvanera, es donde las familias y amigos pueden ir a volar cometa, gracias a que, a la altura de esta montaña, los vientos soplan con gran fuerza. Igualmente, el sector que está habilitado se encuentra lejos de los cables de energía, permitiendo un momento de esparcimiento sin afanes ni enredos de las cuerdas de las cometas. Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita y es fácil ir en carro o moto, si vive en Bogotá.
¿Cómo puedo subir al cerro la Valvanera?
Para subir al cerro la Valvanera, una de las opciones más comunes y recomendadas es tomar la vía que conduce al municipio de Chía. En el kilómetro 12, se encuentra la entrada que lleva directamente a esta emblemática montaña. Es crucial tener en cuenta que, aunque la subida puede ser un desafío gratificante, es importante ir preparado. Asegúrese de llevar ropa cómoda y adecuada para senderismo, calzado con buen agarre y suficiente hidratación, ya que el camino puede ser exigente, especialmente en días soleados.
(Vea también: Pueblo donde todos son solteros por 3 días: queda en Cundinamarca y los celebran por decreto)
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo