Mujeres en Colombia tienen problema para acceder a créditos; les toca apelar a 'gota a gota'

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-01-29 11:50:14

Un informe reveló que las mujeres en zonas rurales tienen menos acceso a créditos y ahorro. Factores como pobreza y exclusión limitan sus oportunidades.

Ellas continúan enfrentando serias barreras para acceder a productos financieros, lo que limita sus oportunidades económicas.

(Vea también: ¿Qué documentos necesita para arrendar un inmueble? Téngalos listos y acelere el proceso)

Factores como la pobreza extrema y la falta de acceso a servicios bancarios hacen que muchas recurran a mecanismos informales de ahorro, como alcancías (55%) y cadenas de ahorro (45%), además de los préstamos ‘gota a gota’, pese a que estudios muestran que ellas son más cumplidas en sus pagos.

Según la Fundación WWB Colombia, que analizó la inclusión financiera en la ruralidad del Valle del Cauca, ser mujer disminuye en un 14 % la posibilidad de obtener un producto financiero. Además, la exclusión afecta a poblaciones afrocolombianas (11%) y a quienes viven en pobreza extrema (24%).

Natalia Escobar, directora de Proyectos del Observatorio para la Equidad de las Mujeres, explicó que muchas mujeres en zonas rurales sostienen la vida en sus comunidades, pero enfrentan dificultades para acceder a créditos. La falta de historial crediticio y el temor a quedar reportadas en centrales de riesgo son algunas de las razones por las que evitan pedir préstamos.

El estudio de la Fundación WWB Colombia, evidenció que el 23 % de los hogares rurales están bajo la línea de pobreza monetaria y que los hombres asumen en mayor proporción la jefatura del hogar.

El informe también arrojó que el 63 % de los hogares analizados tienen ganancias entre $ 500.000 y $ 2’000.000, donde las actividades económicas rurales en su mayoría son inestables.

El informe resalta la urgencia de diseñar estrategias que faciliten la inclusión financiera femenina en el campo, pues garantizar su acceso a créditos y otros servicios es clave para reducir las brechas de desigualdad y promover el desarrollo rural.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo