Precios de papa criolla, pastusa y sabanera hoy en Colombia obligan a sacar calculadora

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-01-17 16:59:20

Los valores de Corabastos sirven como una referencia de los valores de este alimento a nivel nacional, debido a la popularidad en los hogares.

Mientras que muchos miran a las promociones de Alkosto y demás, otros hacen cálculos de la canasta familiar y uno de los puntos que están sobre la mesa son los precios de los diferentes tipos de papa en Colombia.

Precios de papa criolla, pastusa y sabanera en Corabastos hoy

Tipo de papa Calidad extra* Calidad primera* Valor por kilo
Papa criolla lavada $ 130.000 $ 135.000  $ 2.600
Papa criolla sucia $ 70.000 $ 65.000  $ 1.400
Papa pastusa $ 70.000 $ 65.000 $ 1.400
Papa R12 industrial $ 110.000 $ 105.000 $ 2.200
Papa R12 negra $ 90.000 $ 85.000 $  1.800
Papa R12 roja $ 80.000 $ 75.000 $ 1.600
Papa sabanera $ 110.000 $ 105.000 $ 2.200
Papa suprema $ 70.000 $ 65.000 $ 1.400
Papa tocarre $ 100.000 $ 95.000 $ 2.000

Los precios de las papas en Corabastos (ver mapa) son una referencia importante en el mercado a nivel nacional debido a que desde ese espacio mayorista se mueven muchos alimentos.

Los costos llevan a una evaluación importante de las finanzas personales sobre un alimento que exige mucho cuidado para evitar inconvenientes de salud, más por lo popular que es en los hogares.

De ahí, es importante tener en cuenta algunos aspectos sobre el cuidado en el momento de la preparación y la cantidad de veces que es recomendable consumirlo.

¿Por qué se oscurecen las papas peladas?

El oscurecimiento de las papas peladas y cortadas es un fenómeno bastante común y tiene una explicación científica: se debe a una reacción química llamada oxidación enzimática.

Al cortar o pelar una papa, se rompen las células y se exponen al aire. En el interior de estas células se encuentra una enzima llamada polifenol oxidasa (PFO).

Cuando esta enzima entra en contacto con el oxígeno del aire, reacciona con los compuestos fenólicos presentes en la papa, provocando una serie de cambios químicos que dan como resultado la formación de compuestos de color oscuro, conocidos como melaninas. Estos compuestos son los responsables del color marrón que observamos en las papas cortadas.

Para prevenir o retardar este proceso de oxidación, hay algunas opciones:

  • Sumergirlas en agua fría con limón: el ácido cítrico del limón inhibe la acción de la enzima PFO, evitando que las papas se oscurezcan.
  • Cubrirlas con plástico film: al eliminar el contacto con el aire, se evita la oxidación.
  • Cocinarlas inmediatamente: si se va a utilizar las papas de inmediato, cocerlas o freírlas lo antes posible.

¿Cuántas veces a la semana se puede comer papa?

Comer papa entre 2 y 3 veces por semana es un rango comúnmente recomendado para mantener una dieta equilibrada, aunque frecuencia ideal para consumir papa varía según varios factores como nivel de actividad física, objetivo de peso, y otros alimentos que incluyes en la dieta.

La papa puede ser un buen acompañamiento para las comidas principales, aportando carbohidratos y otros nutrientes. Por eso, es importante consumirla con moderación, evitar las porciones excesivas y elegir métodos de cocción saludables como hervir, hornear o al vapor.

Además, es recomendable incorporar diferentes tipos de papa en la dieta y combinarlas con otros alimentos como verduras, proteínas y granos enteros para una alimentación integral.

Las papas, especialmente cuando se preparan con grasas, pueden ser altas en calorías. Asimismo, el índice glucémico de la papa puede afectar los niveles de azúcar en sangre, por lo que es importante consumirla con moderación si se tiene diabetes o se está tratando de controlar el peso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo