Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algo que es infaltable a la hora de invitar a salir a la persona que le gusta es calcular el presupuesto adecuado sin sacrificar una buena experiencia.
Actualmente, hay muchas dudas de cómo programar una primera cita, qué se le debe decir a esa persona con la que se quiere salir y, lo más importante, cuánto se debe gastar para que todo sea ameno y no dejar una mala impresión para dejar las puertas abiertas a una posible conquista.
Los planes son variados dependiendo de los gustos, y lo bueno es que la capital colombiana se adapta a las ideas y al presupuesto que se tengan. No obstante, es bueno planificar una buena experiencia, no solo para quien se corteja, sino también para el que invita.
Por ejemplo, si van al cine, que es lo más tradicional, esta es la cantidad de dinero que deben tener:
(Vea también: Cuánto vale comer en Rancho MX, de Pipe Bueno y Luisa W, en Cajicá: a 30 minutos de Bogotá)
Ahora bien, si prefieren una salida a comer en un lugar como Crepes & Waffles para probar algo salado o dulce (o combinado) y que suele estar a un precio asequible, este sería el presupuesto promedio:
La eterna pregunta sobre quién debe pagar en la primera cita sigue generando debate. Tradicionalmente, se esperaba que el hombre asumiera la cuenta, pero en la actualidad, con la evolución de las normas sociales y la búsqueda de la igualdad de género, esta costumbre se está replanteando.
Muchas personas consideran que lo más justo es dividir la cuenta a la mitad, demostrando así independencia económica y evitando obligaciones o expectativas incómodas. Otros optan por un enfoque más flexible, donde quien invita se ofrece a pagar, o se acuerda previamente cómo se gestionará el gasto.
La duración ideal de una primera cita es un tema que causa debate. Algunos expertos sugieren que una hora es suficiente para tener una primera impresión, mientras que otros recomiendan que se extienda un poco más, alrededor de 2 horas, para permitir una conversación más profunda.
Lo importante no es el tiempo en sí, sino la calidad de la interacción. Si la conexión es buena, la cita puede alargarse de forma natural, fluyendo hacia una cena o un paseo nocturno. Por el contrario, si la química no surge, es preferible que sea breve y cordial, evitando así una situación incómoda para ambos.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo