Nación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos advierten por otra forma de robo a la hora de sacar dinero en efectivo. Los delincuentes continúan ideándose formas para asaltar a la gente.
En los últimos años, los expertos en seguridad y las autoridades colombianas han alertado sobre una práctica delictiva que va en aumento en el país: el uso de celulares como herramienta para obtener datos confidenciales cuando los ciudadanos retiran dinero en cajeros automáticos. A simple vista, puede parecer inofensivo ver a alguien con su teléfono móvil cerca de estos dispositivos, pero detrás de este comportamiento se esconde un método sofisticado para cometer fraudes y robos, según lo reportado por Semana y respaldado por recientes investigaciones en seguridad bancaria.
El modo de operación de estos delincuentes es el siguiente: una persona se ubica cerca del usuario del cajero automático sosteniendo un celular y, valiéndose de la cámara del dispositivo, intenta captar el momento en que el usuario digita el número secreto en el teclado. En ocasiones, los criminales simulan estar grabando un video, tomándose ‘selfies’ o simplemente hablando por teléfono, pero en realidad están grabando los movimientos de los dedos o la disposición de las teclas para descifrar el PIN de la tarjeta.
No es raro que el delincuente actúe en complicidad con otro individuo. Mientras uno hace la distracción solicitando indicaciones al cliente, preguntando por el funcionamiento del cajero o fingiendo estar en la fila, el otro permanece atento para captar la contraseña con el celular.
(Vea también: Previenen a colombianos con tarjetas de crédito por cifra que no se veía desde hace un año)
Después, esperan el instante adecuado para hurtar la tarjeta, interceptar el efectivo o incluso cometer el robo tras la salida del usuario. Esta táctica se detecta especialmente en cajeros ubicados en centros comerciales, estaciones de transporte y zonas congestionadas, donde el flujo constante de personas facilita pasar desapercibido.
Para reducir el riesgo de ser víctima, es fundamental mantener una actitud alerta cada vez que se use un cajero automático. Los expertos sugieren observar si alguna persona se acerca con el teléfono enfocado hacia usted, pues esa es una señal de advertencia que no debe ignorar. Asimismo, es recomendable cubrir siempre el teclado con la mano al ingresar el PIN y optar, si es posible, por cajeros instalados en lugares concurridos y que cuenten con cámaras de seguridad. Preferir realizar retiros en el día y en horas pico, donde hay mayor presencia de vigilantes o personal de seguridad, también puede disminuir el riesgo.
(Lea también: Usuarios de tarjeta de crédito, dichosos por enorme cambio que beneficia sus bolsillos)
Si se nota la presencia de desconocidos que rondan el cajero sin hacer transacciones, lo mejor es cancelar el retiro y buscar otro cajero. Además, se aconseja inspeccionar previamente el estado físico del cajero para identificar si hay algún dispositivo extraño, cámaras ocultas o elementos sospechosos adheridos en la ranura de la tarjeta.
Finalmente, mantener activadas las alertas del banco y revisar periódicamente los movimientos de la cuenta pueden marcar la diferencia para detectar fraudes a tiempo y denunciar cualquier irregularidad.
El ‘tarjetazo’ es una modalidad de hurto usada por bandas delincuenciales que, mediante engaños, se ganan la confianza de usuarios en cajeros automáticos para robarles su dinero. Un reciente caso ocurrió en Teusaquillo, Bogotá, donde ladrones cambiaron la tarjeta de una víctima mientras observaban su clave, logrando retirar 4 millones de pesos. Gracias a la denuncia del afectado, la Policía Metropolitana capturó a cuatro personas involucradas, entre ellas una mujer.
Este tipo de estafa consiste en distraer a la persona durante una transacción bancaria y sustituir su tarjeta por otra falsa. Según Bancolombia, el fraude ocurre cuando se acepta ayuda de desconocidos, quienes aprovechan para observar la clave y luego hacer retiros no autorizados.
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
¿Perdió $ 20 millones? Un hincha del Bucaramanga los encontró y está buscando al dueño
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Fuerte temblor de 5.1 de magnitud (cerca de Colombia) sacudió a madres en su día; susto duro
Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre
Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres
Sigue leyendo