Colombianos que viven en el exterior aún pueden financiar su casa propia en el país

Finanzas sin papel
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas sin papel
Actualizado: 2024-04-05 10:06:20

El programa CRE (Colombianos Residentes en el Exterior) contempla 56 países desde los que se puede hacer el trámite para tener vivienda en Colombia con el FNA.

CRE una alternativa que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y para la cual aplicar es muy sencillo, pues solo se necesita abrir una cuenta de Ahorro Voluntario Contractual (AVC), proceso que es completamente virtual.

Con respecto a los aportes para el ahorro que deberá hacer el ciudadano colombiano que resida en el exterior, es importante señalar que se pueden efectuae desde la aplicación móvil del FNA, a través de Western Union o por medio de otros centros de recaudo autorizados; incluso, se puede hacer el pago enviando la información a una persona en Colombia. Existen muchas maneras.

(Vea también: Educación financiera: abecé de lo que necesita saber para empezar a cuidar el bolsillo)

Requisitos y cómo afiliarse

  • Residir en alguno de los 56 países autorizados. (La lista completa puede ser consultada aquí).
  • Demostrar los ingresos dentro de los 56 países vinculados al programa.
  • En el momento de la afiliación, se debe tener a la mano el número de identificación tributaria del país donde reside.
  • Diligenciar el formulario.
  • Los aportes deben ser consignados durante el plazo convenido de manera consecutiva en cualquier día del mes de acuerdo con lo establecido en el contrato con el FNA. Así podrá acceder al crédito para vivienda cuando haya cumplido el puntaje necesario (400 puntos).

En el siguiente video encontrará un tutorial del paso a paso para afiliarse. Una vez se complete el proceso y el FNA valide la información, el nuevo afiliado recibirá un correo de confirmación y podrá comenzar con su ahorro.

Beneficios de ahorrar con el FNA desde el exterior

  • Las tasas de interés más bajas del mercado para créditos hipotecarios.
  • No se necesita apoderado para la aprobación del crédito. Sólo se necesitará para la legalización del crédito, firma de la promesa de compraventa y firma de escrituras.
  • No se necesita codeudor para solicitar el crédito desde el exterior.
  • A​ través del AVC los colombianos residentes en el exterior podrán acceder a todas las modalidades de financiación del FNA: Compra de vivienda nueva o usada, crédito para mejoramiento de vivienda, crédito para construcción en sitio propio, leasing habitacional y compra de cartera.
  • Hacer pagos del ahorro y del crédito desde el exterior.
  • Todos los trámites son virtuales.
  • Realizar pagos anticipados, totales o parciales sin ninguna penalización.

(Vea también: Señales de alerta que indican que perdió el control de sus finanzas personales y qué hacer)

Con educación financiera y el FNA serás propietario de tu vivienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo